Only Heavy Metal

Noticas de Heavy Metal y Hard Rock en español. Foro Independiente con todas las novedades del mundo del Metal.




Nuevo tema Responder al tema  [ 380 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28 ... 38  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Mié Jul 13, 2011 3:08 pm 
Desconectado
Centinela de Asgard
Centinela de Asgard
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jun 22, 2008 11:15 pm
Mensajes: 9957
Ubicación: Beneath the metal sky
No lo entiendo. ¿Cómo que no hay tiempo? Si no es hoy es mañana, ¿o se va a acabar el país? Podría entender que no dé tiempo a hacerlo antes de que termine esta legislatura, pero entonces que empiecen tan pronto pasen las próximas elecciones, ¿no?

_________________
Imagen
O es que crees que eres el único que va to ciclau ahiiii pinchando aguja por todo baraca? eh?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Mié Jul 13, 2011 3:44 pm 
Desconectado
Killing Machine
Killing Machine
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Jun 21, 2008 4:22 pm
Mensajes: 21512
Ubicación: ∆x·∆p≥ħ/2
Son políticos.

_________________
::fire:: for the night is dark and full of terrors ::fire::


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Vie Jul 22, 2011 5:36 pm 
Desconectado
Ready To Rock
Ready To Rock
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jun 18, 2008 1:22 am
Mensajes: 71308
Ocultado un estudio que asegura que los 'piratas' son los mejores clientes


La entidad que encargó el trabajo a GfK sobre usuarios de Kino.to esconde los resultados



Un cliente de la consultora Gfk encargó un estudio sobre la conducta de los usuarios de Kino.to. Presumiblemente era para demostrar que los piratas eran los principales responsables de la crisis en el mercado audiovisual del DVD. Según el sitio alemán Telepolis (que cita Numerama), los resultados del trabajo contradecían la hipótesis del cliente y éste ha decidido no publicarlo.

Les usuarios de Kino.to irían más frecuentemente al cine y comprarían DVD con sus películas favoritas en mayor cantidad que los otros. El visionado en streaming, sin decarga, de un filme induciría a su posterior compra.

El 8 de junio, Alemania cerró Kino.to, dedicado a indexar enlaces que ofrecían contenido audiovisual protegido por derechos de autor. En la operación participaron agentes de España, Alemania, Francia, Holanda y Rusia. La web tenía cuatro millones de visitas diarias. Según la policía española, la organización operaba en cinco países, "aunque sus integrantes son de origen alemán, y su líder residía en España, donde creó sociedades para usarlas como depósito financiero de los pagos a la red, que, según las autoridades germanas, podrían haber alcanzado 1.000.000 euros en tan sólo diez meses. Un total de 13 personas han sido detenidas -una de ellas en España- y se han practicado 42 registros domiciliarios simultáneos -tres de ellos en nuestro país-". También se les acusa de blanqueo de capitales y evasión de impuestos.

La policía bloqueó 2.300.000 euros en diferentes cuentas bancarias. Aunque el máximo responsable se hallaba en Alemania en el momento de su detención, se llevó a cabo el arresto en España de otro miembro destacado de la organización, que fue localizado en Barcelona.

Otros estudios

No es el primer estudio que llega a este tipo de conclusiones. Numerama cita, por ejemplo, uno de 2009 realizado entre universitarios franceses. En el mismo se aseguraba que, "de manera sorprendente", cerca de un tercio de los piratas han declarado que el consumo no comercial les conducía al alquiler o compra de vídeos que no habrían realizado sin este visionado previo.

Otro trabajo de la universidad de Rennes en 2008 aseguraba que los usuarios de redes P2P eran los mejor dispuestos a pagar por conseguir una copia comercial del filme visionado.

http://www.elpais.com/articulo/tecnolog ... utec_3/Tes

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Vie Jul 22, 2011 6:30 pm 
Desconectado
Killing Machine
Killing Machine
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Jun 21, 2008 4:22 pm
Mensajes: 21512
Ubicación: ∆x·∆p≥ħ/2
Que hagan un estudio con los foreros de aquí.

_________________
::fire:: for the night is dark and full of terrors ::fire::


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Sab Jul 23, 2011 1:45 am 
Desconectado
Guitar Hero
Guitar Hero
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Jun 23, 2008 12:09 pm
Mensajes: 1249
Ubicación: Donde primero se pone el sol
Lo normal o lo más lógico es que uno escuche el disco/DVD... antes de comprarlo porque con la que cae no se puede uno arriesgar a encontrarse una castaña con denominación de origen.

_________________
Imagen
Imagen
Imagen Imagen
eddie for leader


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Sab Jul 23, 2011 4:31 pm 
Desconectado
Ready To Rock
Ready To Rock
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jun 18, 2008 1:22 am
Mensajes: 71308
La "ley Sinde" pasa el examen europeo

Bruselas no presenta observaciones al Real Decreto que regula el funcionamiento de la controvertida Comisión de la Propiedad Intelectual



El que calla, otorga y el ministerio de Cultura, mediante un comunicado, ha anunciado hoy que, una vez vencido el plazo de tres meses, ni la Comisión Europea ni ninguno de los países miembros de la UE han presentado observaciones o dictámenes (opiniones) sobre el Real Decreto [ver en PDF] que regula el que regula el funcionamiento de la Comisión de Propiedad Intelectual, es decir, el núcleo duro de la llamada ley Sinde, controvertida norma aprobada en febrero y que busca frenar las descargas no autorizadas de contenidos protegidos en Internet.

Imagen

Ese reglamento regula el funcionamiento de las dos secciones que conforman la Comisión de Propiedad Intelectual. La primera se centra en cuestiones de arbitraje extrajudicial de litigios y la segunda, y más discutida por influyentes internautas, juristas y sectores de la industria de contenidos, establece los mecanismos para bloquear (previa autorización judicial) las páginas web que ofrezcan, sin autorización, descargas de contenidos protegidos por derechos de propiedad intelectual.

El placet de Bruselas era previsible, sobre todo después de que en mayo trascendiera que la UE prepara una directiva inspirada en la ley Sinde.

Todavía no se ha aplicado esta norma en ningún caso concreto. El pasado marzo el ex director de la SGAE, Eduardo Teddy Bautista afirmó que los primeros cierres de webs se producirían tras el período estival.

http://www.elpais.com/articulo/cultura/ ... cul_16/Tes

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Lun Ago 08, 2011 3:51 pm 
Desconectado
Killing Machine
Killing Machine
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jun 24, 2008 5:12 pm
Mensajes: 3150
Ubicación: Por el centro de Hispania
jdt.gif Cultura confía en empezar a cerrar páginas webs de enlaces antes de que acabe de año jdt.gif
El director general de Cine del Ministerio de Cultura, Carlos Cuadros, ha señalado que confía en que haya páginas webs con contenidos protegidos por derechos de autor "cerradas antes de que acabe el año", y ha añadido que esto sucederá "probablemente porque lo hagan ellas mismas
"Sabrán las consecuencias de responsabilidades civiles que se les pueden pedir una vez que se les va a identificar y acabar la impunidad del anonimato. Eso saben que se les ha acabado y se van a cuidar muy mucho de seguir cometiendo acciones que como mínimo son delitos contra la propiedad", ha argumentado, en referencia a la aplicación de la Ley Sinde.
Según Cuadros, "muchas de ellas directamente van a cerrar, y por eso han hecho este último esfuerzo comunicativo de generar tanto ruido, porque todos los meses que puedan arañar de seguir robando dinero lo van a hacer, mediante venta de datos, de publicidad". "Saben que se les ha acabado y por eso están haciendo todo el ruido que pueden, porque todo el dinero que puedan trincar mientras, lo van a trincar", ha apostillado.
En este sentido, ha indicado que "Internet es la mayor oportunidad de la historia de la humanidad para la distribución de los contenidos culturales, solamente comparable a lo que supuso la imprenta". "Y creo que Internet lo supera", ha puntualizado, para después recalcar que el Gobierno está "enormemente" feliz de la ley Sinde y "de que se esté convirtiendo en referente a nivel internacional".
"Esta ley va contra los que roban, esos intermediarios que se están forrando con productos robados para ponerlos a disposición de forma presuntamente gratuita ante los ciudadanos. En los próximos meses, con la puesta en marcha del Reglamento, se podrán dar los primeros pasos y esperemos que con ello se acaben esas páginas que roban, que ellos ya saben que están acabados, y por eso han hecho tantísimo ruido", ha reiterado.

Oferta legal en la Red

Cuadros ha manifestado su convencimiento acerca de la capacidad de la industria española de ofrecer contenidos legales a precios competitivos en Internet, y ha apuntado que "hay empresas que están invirtiendo mucho con enorme generosidad apostando por ello, para demostrar que el modelo legal es posible y viable".
"Pero falta una cosa por parte del sector, responder a la demanda ciudadana de contenidos competitivos en el momento en que los ciudadanos los demandan. No podemos encontrarnos con que estando todo preparado, el estrangulamiento de los contratos haga que no se puedan poner las películas a disposición", ha explicado.

En su opinión, todo tiene que hacerse de forma "paulatina, porque hoy poner una película de forma legal en Internet es igual que aceptar que no se va a recibir ninguna liquidación por su explotación, pues hay al lado páginas que lo ofrecen de forma gratuita".

"El modelo de negocio se va a ir perfeccionando y se van a poder recibir compensaciones por esa explotación comercial. Animo a que los detentadores de los derechos se animen a apostar por los modelos legales, porque ahora no será perder dinero, sino invertir en el futuro beneficioso socialmente y para el sector audiovisual. La recepción de derechos por el comercio legal en Internet aún va a ser largo", ha defendido.

La cuestión del precio

Sobre los precios a los que se podrán ofrecer las películas de manera legal, ha señalado que al final será el propio sector el que se "auto regule". "Saco la bola de cristal con esto, pero creo que al final va a haber un acortamiento de las ventanas e Internet se va a ir colando prácticamente en todas", ha vaticinado.
Para Cuadros, "los exhibidores no debieran preocuparse tanto, Internet puede ser también una oportunidad para la exhibición y la promoción". Por eso ha agregado que "el adelantamiento de las ventanas, con una inteligente política de precios, puede cumplir todas las expectativas".

"Los consumidores que quieran verlo muy rápido probablemente tengan que pagar un precio muy elevado, y según nos vayamos alejando de cada una de las ventanas los precios se van a ir reduciendo y las posibilidades de acceso van a ser mayores. Usted va a poder verlo pero si quiere hacerlo muy rápido tendrá un precio distinto a si se espera un poquito más tarde", ha expuesto.

Finalmente, ha reconocido que estrenar a la vez en salas e Internet es una "opción posible, pero que tendrá que tener su auto regulación vía precio en función de oferta y demanda". "Si es capaz de generar ingresos suficientes como para sustituir los de las salas, se podrá ver, pero para eso pasarán muchísimos años", ha afirmado.

me repito jdt.gif jdt.gif jdt.gif jdt.gif jdt.gif

_________________
Imagen
!!! STAY HEAVY.......STAY METAL ¡¡¡


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Lun Ago 08, 2011 6:17 pm 
Desconectado
Mascletman
Mascletman
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Jun 23, 2008 7:59 pm
Mensajes: 4788
Ubicación: El Sotano
La cuestión del precio

Y siempre lo ha sido....
Pagar 7/8/9 € por una pelicula en el cine (segun version) por persona y por UNA sola visualizacion, me parece un atraco y mas aun viendo los bodrios que sacan.
Con la musica tres cuartos de lo mismo.

En el fondo (como pasa muchas veces) tienen algo de razon, y hay gente que se esta forrando a NUESTRA costa con webs "ilegales" pero es que paradojicamente si dejaran de serlo y CUALQUIERA pudiera compartir enlaces de todo tipo, no habria esa masificacion en esas webs y por lo tando dejaria de ser negocio.

Pienso que aun nos queda mucho camino por recorrer y muchas ostias que darnos, de momento conformemonos de haver vivido la epoca dorada de las descargas.

_________________
Imagen
"Hay dos clases de personas: los amantes de la pirotecnia y el resto." El Cardenal Miserable


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Mié Ago 17, 2011 3:02 pm 
Desconectado
Ready To Rock
Ready To Rock
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jun 18, 2008 1:22 am
Mensajes: 71308
¿Quién será el propietario de los discos clásicos?
Un resquicio en la ley del 'copyright' de EE UU permite a músicos como Springsteen reclamar la devolución de sus obras


¿Quien es el pirata ahora?

Un reportaje de The New York Times, publicado este lunes, ha revelado el nuevo frente abierto en el corazón de la industria discográfica. La ley del copyright que rige en Estados Unidos desde el 1 de enero de 1978 incluye una cláusula que muchos menospreciaron. Otorga a los artistas los llamados "derechos de terminación": tras 35 años de explotación por las disqueras, los creadores pueden reclamar la propiedad de sus grabaciones.

El procedimiento establece que la petición del autor se presente dos años antes de la fecha de finalización del control de las discográficas o en los cinco años siguientes. Eso explica que, en 2013, algunos artistas previsores esperan recuperar obras lanzadas en 1978, incluyendo los derechos editoriales, más rentables ahora mismo que la venta física o digital. La cosecha del 78 incluye Darkness on the edge of town (Bruce Springsteen), Excitable boy (Warren Zevon), C'est Chic (Chic), Stardust (Willie Nelson) o los primeros discos de Van Halen, Prince y Devo, sin olvidar las bandas sonoras de Grease y El último vals.

Está por ver si la cláusula abarca a músicos foráneos: en 1978, en EE UU triunfaban AC/DC (Powerage), Bob Marley (Kaya) o The Police (Outlandos d'amour). No se aplicaría, desde luego, a Paul McCartney o los Rolling Stones, que ya son poseedores de sus masters. Sabemos que en la Oficina de Copyright de Estados Unidos se han presentado demandas de Dylan, Kristofferson, Tom Waits, Bryan Adams o Tom Petty. Pesos pesados como Springsteen y Billy Joel pueden estar negociando fuera de los focos: ambos están casados con la misma discográfica -Sony, en su actual denominación- y no querrían un divorcio a cara de perro.

La postura de las compañías, agrupadas en la RIAA (iniciales en inglés de la Asociación Americana de la Industria Discográfica), es radical. Y se comprende: los discos clásicos son una mina de oro dado que se siguen vendiendo sin esfuerzo, aparte de los ingresos por su uso en cine, televisión o publicidad. Universal ha ganado un pleito promovido por los herederos de Bob Marley, que buscaban hacerse con los elepés que Island editó antes de 1978. Por tanto, ni una concesión: se consideran dueños de los discos ya que -aseguran- los artistas eran empleados contratados.

Se trata de un argumento cojo: los artistas no disfrutaban de nada parecido a un contrato laboral. Al contrario: pagaban, con sus futuras regalías, el coste de elaboración de sus creaciones. En realidad, las discográficas funcionaban -y funcionan- como un banquero tolerante pero implacable. Los artistas pedían (piden) dinero para grabar, girar, vestirse o mejorar su nivel de vida. Incluso con un éxito mundial, un grupo puede pasar meses en una relativa pobreza mientras sus millones transitan -lentamente- por las complejas cañerías del business. Eso viene bien a las discográficas: les da poder incluso sobre sus niños más díscolos (recuerden la dependencia de The Clash respecto a CBS). Los adelantos se pagan con royalties, pero eso no significa que, una vez liquidados, recuperen sus obras. Simplificando: aunque pagues la hipoteca, al final el piso sigue siendo del banco. La misma entidad que, además, determina cuánto debes.

Llegados a este punto, los disqueros ya no sonríen. Se niegan a reconocer el pecado original de la industria musical. Las convenciones universales que rigen el copyright parten de un congreso realizado en Roma en 1933. La Federación Internacional de la Industria Fonográfica se fundó en la Italia fascista por motivos inconfesables: como explica Donald Sassoon en su monumental Cultura. El patrimonio común de los europeos (Crítica, 2006), el Estado corporativista de Mussolini prefería potenciar las empresas culturales, finalmente más manejables que los artistas, tan caprichosos y rebeldes. Desde entonces, las reglas del juego favorecen nítidamente a discográficas y editoriales. Situación que puede empezar a cambiar si cunde el ejemplo de los "derechos de terminación".

http://www.elpais.com/articulo/revista/ ... irdv_2/Tes

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Mié Ago 17, 2011 7:23 pm 
Desconectado
Centinela de Asgard
Centinela de Asgard
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jun 22, 2008 11:15 pm
Mensajes: 9957
Ubicación: Beneath the metal sky
"Tenemos que hacer la ley, venga, vamos a ello. A ver, la cláusula para que los artistas recuperenlos derechos [risas generalizadas en la sala de reuniones] Venga va, ¡treinta y cinco años! [más risas]."

_________________
Imagen
O es que crees que eres el único que va to ciclau ahiiii pinchando aguja por todo baraca? eh?


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 380 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28 ... 38  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Saltar a:  



Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
DivineBlack by Darthorx Updated by phpBBservice.nl
Base de datos de MODs :: Resetear bloques
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com
phpBB SEO
Portal XL 5.0 ~ Plain 0.2