Comunicado de Armando de Castro
Bueno esto es del mes pasado pero buscando sobre la reunion de los Baron que a pesar de que lo anuncian en su web aun no han comentado nada al respecto, encontre este comunicado en la web personal de Armando sobre el despido de Toni Ferrer.
DINERO FÁCIL - Madrid, Enero de 2009.
Aquí van unos hechos que desconocéis y que tienen que ver con el recorrido por el grupo de su anterior bajista, Tony Ferrer, de iniciales TF. Son circunstancias que no deberían trascender, además es nuestra forma normal de actuar, pero que debido a su desenlace y porque creo que es de justicia y de interés, debo informaros y que saquéis vuestras propias conclusiones.
A TF se le ofreció la oportunidad de tocar con el grupo por varias razones:
a) porque se presentó para una audición
b) porque tocaba el bajo aceptablemente
c) porque podía hacer voces
d) porque alguno de los demás aspirantes vivían muy lejos de Madrid o no encajaban en aspectos relativos a su imagen o estilo
e) porque venía y probó junto con Rafa Díaz, algo influyó, sin duda
Pero la principal razón fue porque:
e) era la segunda vez que se presentaba a una audición (la primera debió ser por el 96) para cubrir esa vacante y nos pareció un detalle, sobre todo, de humanidad y consideración, admitirle, ya que rechazarlo de nuevo nos parecía muy duro (la próxima vez dejaremos la consideración al margen)
Esa razón pesó en nuestro ánimo más que lo negativo, a saber:
A: no nos parecía el tipo ideal para el puesto (se le notaba que era un bajista dispuesto a tocar con cualquiera que le pagara suficiente)
B: no nos entusiasmaba especialmente su forma de tocar
C: no nos parecía un tipo especialmente simpático o agradable
D: no nos pareció de los que no dan problemas
Así fuimos de lilas. Una vez aclarado esto paso a la segunda parte de la historia
A) Casi desde el primer momento TF empezó a no mostrarse muy conforme con las condiciones de trabajo, de las que había sido previamente absolutamente informado, a saber: la demanda continua de una habitación individual en los hoteles, mejoras en el sueldo dejando caer que con Raphael o Raimundo Amador ganaba bastante más (estos suelen cobrar del orden de 3 a 10 veces más que Barón Rojo) aunque él sabía bien claro lo que se había estipulado.
B) Hablemos de ensayos, punto fundamental. Casi desde el principio empezó a poner problemas con los horarios y frecuencia, aduciendo sus clases de bajo, aunque ya sabía previamente, que Barón Rojo ensayaba hasta 4 días a la semana y a veces, más y casi siempre por las tardes. Finalmente, sus circunstancias, nos obligaron a ensayar solo los lunes y miércoles y algún sábado aislado. Desconvocó ensayos con excusas tipo enfermedad, cuando al día siguiente estaba puntualmente tocando con otros grupos, o porque estaba sin canguro para el niño, etc. y cuando venía, llegar tarde no era muy raro en él. La machacada rodilla de Rafa Díaz se sumó al lío. Durante 3 días tuvimos que ensayar con Bumper (batería que supongo conocéis) en trío ya que TF no apareció por el local. Todo se alió para obligarnos a mantener el mismo repertorio durante todo el verano. Siempre intentó o logró escaquearse de los ensayos, obligando muchas veces a Rafa a hacer verdaderos periplos para recogerle y fue la principal causa de su marcha. No es manera de funcionar en un grupo serio.
C) Con el tiempo confirmamos que su manera de tocar, su personalidad, su actitud, en absoluto correspondían al perfil de un bajista definitivo para el grupo, aunque dado el volumen de trabajo que teníamos, preferimos no plantearnos de manera precipitada, una nueva sustitución (de nuevo otro gran error por nuestra parte).
Por citarlo todo, es de justicia reconocer que consiguió un par de actuaciones, en lo artístico muy positivas, aunque al final, lo que quedó limpio, indirectamente, ha acabado en su propio bolsillo.
Por todo ello y muchas más razones que sería farragoso describir, decidimos que al finalizar la temporada 2008, y siempre pensando en el futuro del grupo y no por nada personal, era el momento de un cambio e iniciamos la búsqueda de nuevo bajista que se materializó con Gorka Alegre que también participó en las audiciones de 2007. Por supuesto a TF se le abonó todo a lo que tenía derecho según lo hablado y comunicado al principio de su incorporación.
Y ahora entramos en el meollo. Este señor, imitando a otro anterior músico, Valeriano Rodríguez (VR), nos ha demandado, y aprovechándose de una legislación laboral totalmente desconectada con la realidad del mundo de la música, y de que Barón Rojo lleva todo legal y a la gente asegurada y contratada, y apoyándose en los datos proporcionados por nuestra propia gestoría, ha obtenido, tras la vista celebrada el día 12, una jugosa “propina” de unos cuantos miles de Euros, equivalente casi al montante de unas 20 actuaciones que nunca realizó, no porque pensáramos que tuviera razón, sino en evitación de males mayores, dado que la juez de la Magistratura del Trabajo nos conminó a llegar a un acuerdo, sin llegar a emitir un veredicto, que probablemente tampoco nos hubiera sido muy favorable. Es curioso lo fácil que es a veces en este país, encontrar cobertura legal para situaciones como esta.
No quiero extender mucho más esta nota. Barón Rojo paga siempre puntualmente y como el que más en comparación a lo que se gana, eso sí, POR ACTUACIÓN REALIZADA (nadie puede garantizar fijeza o seguridad en este tipo de actividad), esto se sabe en esta profesión; sacar mucha más pasta de lo acordado por otros métodos, es un comportamiento que retrata muy bien a quien actúa de esa manera. Nunca hemos dejado a deber un céntimo a nadie, y tened en cuenta que para mantener una pequeñísima empresa como ésta, que da trabajo a 5 personas, a las que se trata siempre con consideración y respeto, hay que hacer un enorme esfuerzo en el pago de galas a los músicos y técnicos, locales de ensayo, equipos de sonido y luces, transportes, asesorías fiscales y contables, adelantos de IVA, impuestos de todo tipo, peajes, hoteles, comisiones a agentes de zona y un sinfín más de capítulos que ni recuerdo ahora mismo.
La posibilidad de obtener un dinero fácil cambia a ciertas personas o a lo mejor simplemente muestra como realmente son. Espero que a este señor se le indigeste un dinero tan inmerecido, y que deja patente lo acertado de prescindir de sus servicios. A esto hay que sumar el beneficio obtenido también de las oportunidades ofrecidas para su propia promoción personal, utilizando incluso la web del grupo para lanzar sus derrotes contra quien, más que nada por consideración hacia una determinada situación, le ofreció la oportunidad de tocar con Barón Rojo.
Antes de terminar dos cosas más:
Dar las gracias a todos los músicos (excepto a VR y TF, claro) y técnicos que han pasado por Barón Rojo por ser legales y lamentar que quizá este asunto condicione nuestro funcionamiento interno a partir de ahora (con dos tropezones, basta) y un pequeño consejo: si sois o hacéis un grupo y necesitáis la colaboración de alguien, contrastad antes su trayectoria, procurad evitar a los mercenarios-descontentos (descontentos, sí, pero curiosamente ellos solos no se van ni a tiros), peseteros y aprovechados, y si al final picáis, dadles pasaporte lo antes posible y pagareis menos indemnización.
Salud y Rock and Roll
(A. de Castro)