Kiske escribió:
Xan, una pregunta, te lo iba a mandar por privado pero es que a lo mejor le pasa a mas peña. El otro dia tuve algo de tiempo y me instale la version nueva del Emule y para los servidores puse la direccion que pones para que solo me conecte a servidores seguros. Bien, al margen de que solo se me conecta a 3 (Australia, Peerates.net y EDonkeyserver2), cuando le da y se conecta a Peerates me pone lo siguiente: Please try to use a random port instead of 4662, because a lot of ISP have filters on 4662 port. Any number between 80 and 65530 should be OK. Que quiere el capullo este que le abra un puerto solo para el?
Venga merci tiu! _Ya me diras alguna cosa
Lo que te dice es que no es bueno tener el emule con el puerto de toda la vida (TCP 4661, 4662 ; UDP 4665, 4672) ya que sufre filtrados y ataques. Eso que te pone se corresponde con esta parte de mi manual (Como dice Adove:
Puertos
Por distintas razones, se “filtran” (bloquean o limitan) las transacciones por internet de eMule. Casi todos los ISP (proveedores de Internet) intentan saber quién utiliza programas P2P, porque estos usuarios son los que más ancho de banda utilizan. El objetivo de los ISP es limitar este consumo y dejar más posibilidades a los demás usuarios sin tener que ampliar sus capacidades.
Los ISP filtran a los que utilizan los puertos estándares de los programas de P2P. Las limitaciones impuestas por los ISP son variables. Pueden limitar la banda de los usuarios del P2P (hasta una conexión sin ningún flujo), pueden desconectar abusivamente estos usuarios o impedir totalmente las descargas de archivos.
Existen también mercenarios de los “majors”, que practican el “sniffing” o la filtración de los datos para identificar lo que consideran telecargamientos ilegales.
Por último, hay unos imbéciles que escriben programas parásitos (trojanos y otros espías) que entran por puertos abiertos del PC para instalarse allí.
Así que es preferible evitar unos cuantos puertos TCP y UDP para el uso de nuestra mulita.
Evitar siempre, los puertos más conocidos por los ISP y otros espías. Son los primeros « filtrados » :
* Aimster: TCP 5025
* Bearshare: TCP 6346
* eDonkey / eMule: TCP 4661, 4662 ; UDP 4665, 4672
* Gnutella: TCP 6346
* Grokster: TCP 1214
* Hotline: TCP 1234, 5498, 5499, 5500, 5501
* Kazaa: TCP 1214
* LimeWire: TCP 6346, 6347
* Morpheus: TCP 1214
* ToadNode: TCP 6346
* Xolox: TCP 6346
* Direct Connect: TCP 411, 412
Ciertos puertos están basicamente reservados a las aplicaciones comunes de Internet. Para evitar eventuales conflictos con la mula, no se debe escoger estos puertos:
http://www.iana.org/assignments/port-numbers
Puertos “libres” Ejemplos provisionales :
* 11372 --> 11599
* 24007 --> 24241
* 31668 --> 31744
* 45967 --> 46665
* 47625 --> 47697
* 50131 --> 50504
* 62012 --> 63484
y hay muchos otros ...
Un ejemplo: están libres entre el 50131 y el 50504
Pues ponemos en eMule >>> preferencias >>> conexión...
TCP 50200 y el UDP 50210