Only Heavy Metal

Noticas de Heavy Metal y Hard Rock en español. Foro Independiente con todas las novedades del mundo del Metal.




Nuevo tema Responder al tema  [ 14 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Ars Nova su disco en internet gratis
NotaPublicado: Lun Abr 13, 2009 12:20 pm 
Desconectado
Killing Machine
Killing Machine
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jun 24, 2008 5:12 pm
Mensajes: 3150
Ubicación: Por el centro de Hispania
No se si esta noticia estara en el foro estube buscando y no lo encontre por tanto la pongo...
ImagenImagen
El grupo Barcelones "Ars nova" tiene su disco en descarga gratuita pasaros por su myspace y en un momento lo tendreis en vuestro poder la verdad que merece la pena el grupo
www.myspace.com/arsnovabcn

_________________
Imagen
!!! STAY HEAVY.......STAY METAL ¡¡¡


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Abr 13, 2009 9:15 pm 
Desconectado
I Wanna Be Somebody
I Wanna Be Somebody
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Jun 30, 2008 8:51 pm
Mensajes: 279
muchas gracias Fuckers

_________________
ImagenImagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Abr 14, 2009 2:52 am 
Desconectado
Guitar Hero
Guitar Hero
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Jun 23, 2008 12:09 pm
Mensajes: 1249
Ubicación: Donde primero se pone el sol
A donde fueron por Ars Nova
fijo que no saben ni lo que es xD

_________________
Imagen
Imagen
Imagen Imagen
eddie for leader


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Abr 15, 2009 2:49 pm 
Desconectado
Killing Machine
Killing Machine
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Oct 24, 2008 10:27 pm
Mensajes: 2444
Ubicación: Uvieu
Gracies Fucker 25beber.gif 25beber.gif 25beber.gif

_________________
Imagen
Debaxo desi mandil
Tienes un paxarin pintu
Teo yo una escopetina
Dexame pegai un tiru.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Abr 15, 2009 3:31 pm 
Desconectado
Up the Irons!!!
Up the Irons!!!

Registrado: Dom Jun 22, 2008 12:19 am
Mensajes: 20344
Ubicación: En Madrizzz
Naga escribió:
A donde fueron por Ars Nova
fijo que no saben ni lo que es xD


Pooos explicaté que yo tampoco y ya me dejas con curiosidad :roll:

_________________
:shock: platanobailón :shock: Ahorre energía, viaje en Tripi :shock: platanobailón :shock:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Abr 15, 2009 3:42 pm 
Desconectado
Ready To Rock
Ready To Rock
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jun 18, 2008 1:22 am
Mensajes: 71272
eddie escribió:
Naga escribió:
A donde fueron por Ars Nova
fijo que no saben ni lo que es xD


Pooos explicaté que yo tampoco y ya me dejas con curiosidad :roll:


Por la hora del mensaje venía de juerga dedorisa.gif dedorisa.gif dedorisa.gif dedorisa.gif
25beber.gif 25beber.gif 25beber.gif 25beber.gif 25beber.gif

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Abr 16, 2009 12:01 am 
Desconectado
Centinela de Asgard
Centinela de Asgard
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jun 22, 2008 11:15 pm
Mensajes: 9957
Ubicación: Beneath the metal sky
Ars nova: expresión debida al teórico Philippe de Vitry que designa la producción musical, tanto francesa como italiana, después de las últimas obras del Ars antiqua hasta el predominio de la escuela de Borgoña, que ocupará el primer puesto en el panorama musical de Occidente en el siglo XV.

Desde finales del siglo XIII, las innovaciones rítmicas introducidas por Pierre de la Croix abrieron camino para nuevas audacias. Los testimonios en que los propios músicos reconocían la innovación de la música de principios de este siglo aparecen hacia 1320, en la forma de dos tratados: el Ars Nove Musice de Johannes de Muris y el Ars Nova de Philippe de Vitry. El tratado de Johannes de Muris es probablemente el más antiguo de los dos, pero fue la obra de Vitry la que prestó su nombre a la música del siglo XIV. En él completó y codificó todo el arsenal de signos musicales utilizados en su tiempo. Por fin se daba un sistema coherente y aparecían unos signos de compases para determinar el movimiento o la unidad sobre la que basar el movimiento, lo cual supuso una innovación extraordinaria.

Los signos se multiplicaron con indicaciones precisas de pausas y nuevas figuras de valor cada vez más breve. La mínima, división de la semibreve se subdivide asimismo en dos o tres semimínimas. Esta proliferación de valores permitió la dislocación de los modos rítmicos y una búsqueda de ritmos contrapuestos entre las diversas voces, que crea la sensación del uso sistemático de la síncopa. Gracias a la precisión de esta notación se generalizó el hoquetus, que ya había adelantado el ars antiqua.

La escritura musical sufrió modificaciones. Se seguía componiendo a dos o tres voces (cantus firmus y duplum o también triplum), pero la intervención de la cuarta era cada vez más frecuente. Esta voz era inferior al cantus firmus y poseía valores del mismo orden de duración respecto a la voz principal. En Francia se le denominó contre-teneur, quedando así constituido el cuarteto vocal, considerada la forma polifónica ideal hasta principios del siglo XVII.

Los géneros tendían a diversificarse, pero el motete siguió siendo la forma más en auge aunque su estructura interna evolucionara. La misma evolución tuvieron el rondó, la balada y el virelai, las “formas fijas” de canción en el siglo XIV, llamadas así porque siguen un esquema métrico determinado: La balada se estructura en tres estrofas poéticas, cada una de las cuales presenta el esquema melódico AaB; el virelai es presenta la estructura melódica ABbaA; y el rondó es una forma poética de ocho versos con la estructura musical ABaAabAB.

Francia fue el primer país en el que se desarrollaron estas nuevas técnicas y sobre todo en la zona del norte del Loira, donde destacaban los brillantes compositores Philippe de Vitry y Guillaume de Machaut. Artísticamente, Guillaume de Machaut supuso un verdadero punto de inflexión en el panorama musical de su tiempo. En el se funden la rica tradición musical de los troveros, con las innovadoras teorías de Philippe de Vitry, dando como resultado, por un lado, piezas que son manifestación de una renovada tradición y, por otro, obras que ya anticipan la complejidad rítmica y la inventiva melódica del Ars Subtilior.

Junto a éstos, cabe citar una pléyade de músicos de la generación siguiente: J.Cesaris, J.S. de Haspre, Balde Cordier, etc., todos ellos de un acentuado manierismo. También encontramos muestras de la nueva tendencia musical en la región de Aviñón, que conoció una intensa vida musical al convertirse en la sede papal en la época del cisma de Occidente.

Paralelamente, se desarrolló un dulce género nuevo de composición que, posteriormente, se denominó Ars Nova italiano, tomando en préstamo el término que define la música francesa de esa misma época. La polifonía profana italiana apareció y floreció de forma repentina en el siglo XIV, sin antecedentes aparentes. Por ello, se ha argumentado que el término "Ars Nova" no debería aplicarse a una música que parece haber surgido con independencia de las formas musicales y del sistema de notación que caracteriza al Ars Nova francés. Los compositores que escogían obras en verso para ponerles música (madrigales, ballate), ignoraban el motete, tal vez porque lo consideraban demasiado intelectual, y escribían obras sólo para dos o tres voces orientadas, más bien, hacia la búsqueda de la gracia melódica.

La mayor parte de obras de esta época las conocemos gracias al Codex Squarcialupi, que recoge más de cuatrocientas muestras, alrededor de un tercio se deben al talento del mayor compositor italiano del siglo XIV Francesco Landini.

El madrigal es una forma poético-musical bastante libre, frecuentemente de temática amatoria o pastoril. Suele componerse de un número indeterminado de estrofas que se suceden con la misma melodía. En algunos casos, la última estrofa se canta con una melodía distinta, a la que se da el nombre de ritornello y en la que se suele emplear además un ritmo contrastante con el resto de la canción. Al tono idílico del madrigal se oponen la jovialidad y el carácter popular de la caccia (una especie de canon) y, algo más tarde, la expresividad y refinamiento de la ballata, forma musical que, años más tarde, terminaría imponiéndose sobre las otras dos. La ballata es una pieza de origen danzable que fue perdiendo, poco a poco, ese carácter. Su utilización como canción es posterior a la del madrigal y en un principio fue sobre todo monódica. La ballata, monódica o polifónica tiene una estructura poético musical preestablecida: consta de una estrofa a modo de estribillo (ripresa), seguida de dos estrofas con melodía distinta (piedi), de una tercera estrofa con la misma melodía que el estribillo (volta) y de una repetición final del estribillo -ABbaA-.

Las últimas décadas del siglo XIV fueron testigos de una de las evoluciones más extrañas de la historia de la música: el género conocido como Ars Subtilior (arte más sutil), resultado directo de la progresiva complejidad rítmica y sutileza melódica que fue adquiriendo el Ars Nova francés. Este movimiento musical tuvo sus centros en Aviñón, Aragón y el sur de Francia, pero tuvo también una influencia notable en compositores establecidos en el norte de Italia, como fueron Johannes Ciconia, Matteo da Perugia e incluso en las últimas obras de Landino, anticipando ya un género musical más internacional, más ajeno a las diferencias nacionales y que se manifestaría en su plenitud en el siglo XV.

el ars nova empezó a finales del siglo XIII o a través del siglo XIV.

_________________
Imagen
O es que crees que eres el único que va to ciclau ahiiii pinchando aguja por todo baraca? eh?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Abr 16, 2009 12:19 am 
Desconectado
Killing Machine
Killing Machine
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Jun 21, 2008 4:22 pm
Mensajes: 21512
Ubicación: ∆x·∆p≥ħ/2
El nombre era chulo y punto dedorisa.gif

_________________
::fire:: for the night is dark and full of terrors ::fire::


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Abr 19, 2009 6:38 pm 
Desconectado
Heavy Metal Hamster
Heavy Metal Hamster

Registrado: Lun Sep 08, 2008 2:42 pm
Mensajes: 410
Ubicación: Hortaleza
9fumar.gif
Gracias por la info. He ido a echarles un ojo al Myspace y me ha dejado un poco "frío" la voz, pero si me abstraigo y la considero otro instrumento más, les podré dar un par de escuchas :o)

Interesante info la de Chupijuay. Que sepas que me la he leído enterita 6foros.gif


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Abr 20, 2009 11:47 pm 
Desconectado
Guitar Hero
Guitar Hero
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Jun 23, 2008 12:09 pm
Mensajes: 1249
Ubicación: Donde primero se pone el sol
En resumen chiquitín el Ars Nova es el "nuevo arte" de la Edad Media. Es una manera nueva de polifonía, rompe con el canto gregoriano y la Iglesia y se aleja de la´música anterior.
Es como una nueva forma de entender la música y aparece el canon y el madrigal...
Lo más notable es que se usa la polifonía y que hay varias escuelas en distintos países que van componiendo según entienden el Ars Nova y se van influenciando.

Aún así no me parece mal el nombre del grupo :D

_________________
Imagen
Imagen
Imagen Imagen
eddie for leader


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 14 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Saltar a:  



Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
DivineBlack by Darthorx Updated by phpBBservice.nl
Base de datos de MODs :: Resetear bloques
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com
phpBB SEO
Portal XL 5.0 ~ Plain 0.2