Only Heavy Metal

Noticas de Heavy Metal y Hard Rock en español. Foro Independiente con todas las novedades del mundo del Metal.




Nuevo tema Responder al tema  [ 6 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: NUEVA VICTORIA DE LOS DERECHOS DE LOS INTERNAUTAS
NotaPublicado: Mié May 06, 2009 4:39 pm 
Desconectado
Ready To Rock
Ready To Rock
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jun 18, 2008 1:22 am
Mensajes: 71272
La Eurocámara rechaza la nueva legislación comunitaria sobre Internet


Estrasburgo rechaza el paquete legislativo que excluía la vía judicial para cortar Internet a quienes descargaran o compartieran archivos



Cuando parecía que la suerte estaba echada, el Parlamento Europeo ha sorprendido a todos rechazando el paquete legislativo conocido como paquete telecom y que pretendía normalizar las distintas normas y leyes que cada país de la UE tiene en relación a las telecomunicaciones e Internet.


Imagen

La sorpresa ha sido mayúscula pues el texto había sido acordado con la presidencia de turno de la UE. Desde hace semanas, decenas de asociaciones de internautas de toda Europa han emprendido una grana movilización con el objetivo de convencer a los europarlamentarios de que rechazaran un texto que, entre otras cosas, ponía en peligro la neutralidad de Internet así como la inviolabilidad de las telecomunicaciones.

El Parlamento no ha rechazado todo el paquete legislativo, sino sólo una de sus partes, Sin embargo, el proceso legislativo exige aceptar el grueso de la propuesta. En caso contrario se devolverá el texto para que sea revisado de nuevo.

Las principales críticas contra el paquete telecom son dos. Por un lado, según los contrarios a la reforma, esta pone en peligro la neutralidad de la Red, es decir, que ninguna página o servicio de Internet tenga privilegios frente a otras, sea más o menos grandes o pertenezcan a las mismas empresas o grupos que los propios proveedores de acceso. Hasta ahora, las ISP no tienen potestad para discriminar el tráfico.

Por otro lado, el paquete telecom no recogía la necesidad de que una autoridad judicial fuera la única competente para decretar la desconexión de Internet de los usuarios, lo que abría el camino a leyes contra la piratería y que, como la que se está tramitando en Francia, dejan en manos de una entidad no judicial y de nueva creación decidir a quiénes y bajo qué circunstancias se desconecta de Internet en función del uso que haga de Internet, en particular descargarse o compartir contenidos.

Este ha sido, precisamente, el detonante del rechazo. Por 407 votos a favor, 57 en contra y 171 abstenciones, el Parlamento ha aprobado una enmienda alternativa que, esta vez sí, exige una orden judicial para restringir o cortar el acceso a Internet a un usuario.


http://www.elpais.com/articulo/internet ... unet_1/Tes

_________________
Imagen


Última edición por Xanceda el Mié May 06, 2009 5:08 pm, editado 2 veces en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié May 06, 2009 4:46 pm 
Desconectado
Ready To Rock
Ready To Rock
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jun 18, 2008 1:22 am
Mensajes: 71272
La Eurocámara da la espalda a Sarkozy y no dejará cortar Internet sin permiso del juez


l Parlamento Europeo ha dado la espalda a Nicolas Sarkozy y finalmente no ha abierto la puerta a que se permita cortar la conexión a los internautas que 'pirateen' música o descarguen sin permiso contenidos sin necesidad de una orden judicial, como exige el presidente francés.

Contra todo pronóstico, 'in extremis', la Eurocámara no ha aprobado la enmienda que preveía la desconexión de la Red los navegantes sin esperar a que un juez lo ordene cuando "la seguridad pública se vea amenazada", una emnienda que, sin embargo, prohibía "restricción alguna a los derechos y libertades fundamentales sin una resolución previa de las autoridades judiciales".

Y es que por 407 votos a favor, 57 en contra y 171 abstenciones, la Eurocámara ha aprobado una enmienda alternativa que exige una orden judicial para que un proveedor pueda restringir el acceso a Internet.

Esta modificación no estaba incluida en el acuerdo con el Consejo, por lo que la totalidad del paquete sobre las telecomunicaciones tendrá que ir a conciliación.

La inclusión de la excepción ('amenazas' a la seguridad pública) podía haber allanado el camino a iniciativas como la ley antidescargas de Sarkozy, que prevé que un organismo administrativo pueda cortar el acceso a Internet, y sin que un juez lo autorice antes, a todo aquel que, después de tres avisos, reincida y siga descargando o compartiendo archivos protegidos por los derechos de autor.

Los liberales se han desmarcado en el último minuto, se han uido a los Verdes y finalmente Estrasburgo no ha cedido a las presiones de Francia y Estados Unidos.

En su último pleno antes de las elecciones del 7 de junio, no ha aceptado una formulación muy ambigua que únicamente reconocía a los internautas el derecho a recurrir a la justicia a posteriori, cuando ya se les haya cortado Internet con una simple orden administrativa, sin que antes un juez haya estudiado su caso concreto.

Ahora se abrirá un periodo de conciliación y los gobiernos deberán negociar con el Parlamento Europeo, así que la nueva normativa ya no podrá ver la luz en esta legislatura.

Los estados de la UE habían dado luz verde a la totalidad del 'Paquete', pero el rechazo de un elemento significa un retorno a la mesa de negociaciones. "Cuando una parte se rechaza todo el paquete de ir a la conciliación", dijo Catherine Trautmann, la socialista francesa que dirigió el marco de la reforma en el parlamento.

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/05/0 ... 12854.html

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue May 07, 2009 12:11 am 
Desconectado
Rey de la Barra
Rey de la Barra
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Jun 23, 2008 2:35 pm
Mensajes: 14128
Ubicación: En las cálidas tierras andaluzas
Pero si te lo dice un juez...a recusarlo por ser amigo de la Sinde 2enfadados.gif 2enfadados.gif 2enfadados.gif

_________________
Imagen
Dime con quien andas y te diré con quien vas


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue May 07, 2009 3:08 pm 
Desconectado
Ready To Rock
Ready To Rock
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jun 18, 2008 1:22 am
Mensajes: 71272
¿Qué votaron los políticos españoles?


En esta página podréis ver lo que han votado los políticos españoles, y es puro surrealismo, por colores; verde (a favor de las demandas de los internautas) hasta el rojo (perdida de la neutralidad de la red y cierres y cortes sin decisiones judiciales). Si pulsáis sobre los detalles sabréis que ha votado cada uno.

against : en contra
For: a favor

http://www.laquadrature.net/wiki/Fundamental_freedoms_on_the_Internet_resolution_ES

Después de ver los resultados ya puede de dimitir la Ministra de Cultura dedorisa.gif dedorisa.gif dedorisa.gif

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue May 07, 2009 4:17 pm 
Desconectado
Ready To Rock
Ready To Rock
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jun 18, 2008 1:22 am
Mensajes: 71272
Europa rechaza que los Gobiernos vigilen la Red

El Parlamento bloquea el 'paquete' de telecomunicaciones


El control de Internet seguirá siendo un territorio vedado a los Gobiernos. El Parlamento Europeo tumbó ayer la reforma que preveía dar vía libre a cada Estado para que regulara a su antojo esta materia. Por sorpresa e in extremis, la Eurocámara votó una enmienda que exige una orden judicial para poder restringir el acceso a Internet, e impide que ninguna autoridad administrativa ejerza de policía en la Red.


La decisión adoptada por el Europarlamento supone un revés para la postura de varios países de La Unión -encabezados por el Ejecutivo francés de Nicolas Sarkozy- que pretenden aprobar legislaciones restrictivas, que dejan en manos de un órgano administrativo la potestad de cortar la conexión a Internet en determinados supuestos.

El fin primordial de esas reformas legislativas es frenar la descarga de archivos sujetos a derechos de autor (música, cine, software y videojuegos), tal y como pide la industria cultural, imponiendo un sistema de avisos y desconexión para los reincidentes.

La fuerte controversia política y la presión de miles de internautas de toda la UE, que inundaron a los europarlamentarios con e-mails reivindicativos, ha frenado por ahora la reforma del llamado Paquete de Telecomunicaciones. La división se puso de manifiesto ayer en la votación de la enmienda alternativa en favor de mantener la intervención judicial, que fue introducida a última hora por Los Verdes para impedir que se votara la propuesta consensuada entre el Consejo Europeo y el propio Parlamento.

Además de Los Verdes, la enmienda obtuvo el respaldo de la mayor parte del grupo socialista (incluyendo los parlamentarios españoles) y un gran número de los bancos Liberales. Los populares votaron mayoritariamente en contra o se abstuvieron. En total, 407 votos a favor, 57 en contra y 171 abstenciones.

El Parlamento apoyó no "imponer restricción alguna a los derechos y libertades fundamentales de los usuarios finales sin una resolución previa de las autoridades judiciales", amparándose en el artículo 11 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE en materia de libertad de expresión y de información, "excepto cuando la seguridad pública se vea amenazada, en cuyo caso la resolución puede ser posterior".

El movimiento internauta no puede cantar victoria. Ahora se abre un periodo de conciliación en el que los Gobiernos deben renegociar la normativa con el Parlamento. En el plazo máximo de ocho meses se volverá a votar. Si se rechaza también, la reforma quedará definitivamente aparcada. Fuentes del Europarlamento señalaron que aprovechando el actual vacío legal, podrían salir adelante leyes como la que se tramita en Francia, que tiene previsto votarla la próxima semana.

La decisión de la Eurocámara hace aún más difícil la consecución de un acuerdo para reformar en España la ley sobre las descargas, que negocian, desde hace meses y sin ningún resultado los operadores de telecomunicaciones y la industria cultural.

El problema no atañe sólo a Internet. El Paquete incluye una completa reforma de las telecomunicaciones que también se tendrá que revisar, con aspectos como el control del tráfico de Internet por parte de los operadores, dando prioridad a unos usuarios frente a otros, rompiendo así la llamada neutralidad de la Red.

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Europa/rechaza/Gobiernos/vigilen/Red/elpepusoc/20090507elpepisoc_9/Tes

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab May 09, 2009 5:32 pm 
Desconectado
Killing Machine
Killing Machine
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Oct 24, 2008 10:27 pm
Mensajes: 2444
Ubicación: Uvieu
Hala! a mamarla, y ahora ya tenemos claro quién quiere jodernos y quién no...
Marianoooooooo que se te ven to los tirantes! jdt.gif

_________________
Imagen
Debaxo desi mandil
Tienes un paxarin pintu
Teo yo una escopetina
Dexame pegai un tiru.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 6 mensajes ] 


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Saltar a:  



cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
DivineBlack by Darthorx Updated by phpBBservice.nl
Base de datos de MODs :: Resetear bloques
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com
phpBB SEO
Portal XL 5.0 ~ Plain 0.2