El Señor de los Boletines es narrativa. Aqui el prólogo, hecho con un colega:
(Estábamos en 1º de ESO, y odiábamos tecnología.)
The World has changed, I feel it in the water, I feel it in the land, I smell it in the air. El mundo ha cambiado, lo siento en el agua, lo siento en la tierra, lo huelo en el aire. Mucho se suspendió entonces pero nadie sigue en el instituto para recordarlo.
Todo empezó con la imprenta de los grandes boletines. 3 fueron entregados a bachillerato, grandes estudiosos de las ciencias, 7 fueron entregados a los niños de 2º de la ESO, estudiosos de las clases raras, y 9, 9 fueron entregados a los alumnos de 3º y 4º de la ESO que ansían por encima de todo desesperar al profesor. Pero todos ellos fueron engañados; pues otro boletín más fue impreso. En la tinta de la impresora del despacho del director, el director oscuro Luis imprimió en secreto el boletín regente, un boletín para suspenderlos a todos.
Una a una las clases laicas con nota media fueron suspendidas… pero hubo algunos que resistieron…
Una última alianza entre alumnos de Bachillerato y de 3º de la ESO plantaron cara al director oscuro Luis a la puerta de su despacho para conseguir ¡la libertad de la Nota Media!
Hordas de profesores de matemáticas discutían con los alumnos, la victoria estaba próxima, pero… nada puede acabar con el poder del boletín. Lord Luis entró en la discusión castigando a todos aquellos que se le oponían. Y el delegado de 3º de la ESO se acercó para plantarle cara, pero fue expulsado y el subdelegado, Scotto, cogió la carta de despido de su padre y se la entregó al director oscuro, el cual, no fue capaz de repeler tal ataque y abandonó el instituto para siempre. Y el boletín llegó a manos de Scotto quien tuvo la oportunidad de destruir su mal para siempre, pero el corazón de los alumnos de 3º y 4º de la ESO se corrompe con facilidad; y Scotto guardó el boletín para si, ese día el honor de los alumnos de 3º y 4º acabó por fracasar.
En la vuelta a clase, la compañía de Scotto sufrió una emboscada, profesores de matemáticas salieron de detrás de las columnas y expulsaron a Scotto y aquellos hechos que nunca debieron caer en el olvido se perdieron para siempre.
Tras más de 1000 trimestres el boletín fue recogido por la criatura profe de Tecnologia la cual lo guardó en secreto. El boletín aguardó en su lúgubre clase de tecnología y tras varios trimestres el boletín decidió que era la hora de abandonar a su dueño, y fue recogido por la criatura que menos cabía imaginar, un alumno de 1º de la ESO, Rafaelito Cameselle. El pequeño alumno lo guardó durante meses en la pequeña e idílica clase de 1º A.
Aquí concluye este breve resumen de los acontecimientos ocurridos en las Evaluaciones Oscuras.