m6 escribió:
Porque no sabría que es viking. Tampoco sabría que es death.
Y aparte. Entonces ¿Tú no utilizarias los terminos folk, viking, pagan y todos estos para describir a los grupos?
Ahí está el asunto.
No digo que te imagines que no sabes nada de metal; digo que, sabiendo lo que sabes y conociendo lo que conoces a día de hoy, escuches una canción de Amon Amarth suponiendo que no conoces de nada a Amon Amarth (
pero sí al resto de grupos que escuchas). Sabes de sobra lo que es el death porque oyes varios grupos del género. Entonces te ponen una canción que se llama "Victorious march" de un grupo sueco que no conocías. ¿Qué piensas primero: "anda, un grupo de viking" o "anda, un grupo de death"? A eso es a lo que voy.
m6 escribió:
¿Tú no utilizarias los terminos folk, viking, pagan y todos estos para describir a los grupos?
Sí, pero de la misma manera que uso sinfónico o progresivo. Progresivo puede ser heavy, puede ser death, puede ser black. Sinfónico igual (¿Rhapsody = Emperor? ambos son sinfónicos). Folk, lo mismo: ahí tienes a Kroda y a Mago de Oz, folkis los dos pero de estilos totalmente distintos.
Yo creo que los términos "vikingo", "pagano" y "céltico" aluden solamente a imagen y letras de las canciones, es decir: a todo aquello que rodea a un grupo y que no es música. Si coges las canciones de Amon Amarth y les pones las letras de At The Gates y afeitas a los miembros del grupo y les pones chándales, ¿qué les queda de viking?, y eso que la música es la misma (cambiamos letras y vestimenta solamente).
Por último: "viking celtic [sustantivo]" es una contradicción y una estupidez y mezclar churras con merinas

_________________

O es que crees que eres el único que va to ciclau ahiiii pinchando aguja por todo baraca? eh?