Brian Johnson habla de sus primeros años en AC/DCEl vocalista Brian Johnson se unió a AC/DC en la primavera de 1980, luego de la muerte del cantante Bon Scott. Aquel mes de Julio, Johnson y la banda publicaron el clásico “Back In Black,” uno de los álbumes más vendidos en la historia.
El gran Brian, un fanático de los autos, acaba de publicar “Rockers and Rollers: A Full-Throttle Memoir,” donde cuenta su historia a través de tantos autos que tuvo en su poder.
¿Conociste a Bon antes de reemplazarlo?Conocí a Bon en 1973 o 1974. Su banda hacía de soporte a mi banda, Geordie. Tuve una terrible apendicitis y me volteaba, pateaba y gemía, “Ooh!” Pero seguía cantando. Aparentemente, él le dijo a los muchachos cuando se unió a AC/DC, “He visto a este tipo Brian Johnson cantar, y fue grandioso. El estaba en el piso, pateando y gritando – que acto!”. Por supuesto, no era un acto. Realmente estaba enfermo.
¿Cómo fue cuando te uniste?Cerca de tres, cuatro meses después de la muerte de Bon, estoy en las Bahamas (para grabar un álbum). Era desesperante. Luego de tres días, me dijeron, “Brian, escuchá esto y fijate si podés escribir la letra.”
Tenían un riff muy básico, y dijeron, “Estábamos pensando en llamarlo, ‘Shook Me All Night Long.’ ”.
Me senté aquella noche con una hoja en blanco y casi a los 15 minutos, tuve la letra lista.
Cuando “Back in Black” se convirtió en un gran éxito, ¿tu vida se convirtió en la vida ideal de un rockstar?Absolutamente no. Eso no estaría permitido dentro de AC/DC. Nosotros siempre hemos sido conscientes del hecho de que mañana tenemos un show, y que la gente ha pagado.
¿Por qué escribir un libro sobre autos?Por que las autografías son aburridas. Las odio. Para esto, alguien me dice, “Brian, eres un narrador excepcional luego de la cena. Deberías empezar a escribirlo” Y yo dije, “Bueno, no me acuerdo,” Pero cada vez que pienso en un auto que tuve, todos los recuerdos vienen de golpe.
¿Cuál fue tu primer auto?Fue un Ford Popular 1959. Era beige por fuera y rosa salmón por dentro. Mi viejo me lo compró cuando cumplí 17 porque él sabía que era un loco de los autos. El puso hasta el último centavo que tenía, porque éramos de la clase trabajadora, y con vivienda estatal. El era un hombre duro, un ex-sargento mayor, y esto es lo más hermoso que haya hecho jamás en su vida.
¿Cómo se mantiene AC/DC tan popular?La pegamos con lo mejor que sabemos hacer – rock ’n’ roll. No escuchamos a diferentes compañías discográficas al decir, “Hombre, debes empezar a batirte el pelo y usar largos tapados, con máquinas de humo en el escenario.” Todos esos tipos ahora han desaparecido de la industria, y nosotros aún estamos acá.”
Fuente: NYPost/ Acdc Noticias