Only Heavy Metal

Noticas de Heavy Metal y Hard Rock en español. Foro Independiente con todas las novedades del mundo del Metal.




Nuevo tema Responder al tema  [ 380 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26 ... 38  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Lun Jul 04, 2011 5:12 pm 
Desconectado
Ready To Rock
Ready To Rock
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jun 18, 2008 1:22 am
Mensajes: 71309
Los tentáculos de las gestoras: de la universidad a los jueces


El abogado que desencadenó la investigación amplía sus denuncias




Próxima parada, la relación que han mantenido las sociedades de gestión de derechos (con la SGAE como su principal exponente) con estamentos sociales como la universidad o el Poder Judicial. Josep Jover, presidente y representante legal de las asociaciones Apemit y Vache, el abogado que logró que declarasen ilegal la normativa española sobre canon digital y el que se unió a la denuncia de la Asociación de Internautas, entre otros, ante la Fiscalía Anticorrupción, que ha sido clave en la detención de la cúpula de la SGAE, lejos de pararse a celebrarlo, sigue trabajando en otros campos de batalla.

Por un lado, las subvenciones y los cursos de formación en Granada, Sevilla, Murcia o Canarias, comidas y seminarios pagados por la SGAE y gestoras de derechos a asociaciones de jueces con la intención, reconocida en boletines e informes anuales de las gestoras, de instruir sobre el modo en el que se debe, en su opinión, interpretar la ley de propiedad intelectual. Por otro, las relaciones de la SGAE y el grupo paralelo creado por sus directivos, con epicentro en Microgénesis, con la Universidad Politécnica de Madrid, gracias a la que habrían recibido fondos millonarios y cuyo nombre y prestigio, en forma de peritos de parte, informes y hasta el membrete del papel de la universidad, habrían sido utilizado en juicios de la SGAE en los que reclamaba el cobro de derechos de autor.


Las asociaciones Apemit y Vache presentaron, a finales del pasado ejercicio, representadas por Jover, una "querella por cohecho impropio" contra la SGAE y Egeda, entre otras entidades de gestión. ¿Motivo? La "financiación irregular de actividades del Poder Judicial" en la que habrían incurrido con cursos de formación a jueces y subvenciones a asociaciones judiciales para "obtener sentencias favorables".

Jover utiliza en su querella el Informe de Gestión de la SGAE del año 2004, en el que figura la Asociación Jueces para la Democracia como beneficiaria de las ayudas de dicha entidad de gestión. En la Memoria de actividades de 2006 de Egeda (la entidad que gestiona los derechos de los productores) se reconoce que se "colabora permanentemente con las instituciones judiciales, formando en materia de propiedad intelectual tanto a los miembros de la carrera judicial, jueces y secretarios judiciales, como a los miembros del Ministerio Fiscal". Egeda hace alusión, en uno de sus boletines informativos, a cómo debido al "estrecho contacto y colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, hemos podido [] contribuir a la organización de numerosos cursos tanto para jueces como para fiscales".

Otra guerra es la que mantienen Apemit y Jover por lo que consideran "utilización ilícita consentida y amparada por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), por parte de catedráticos [de la misma], del prestigio, emblemas, imagen de entidad pública, medios personales y materiales de la UPM, al servicio de los intereses privados de las empresas y particulares, a quienes se ofrecen, a cambio de un precio, para actuar como peritos de parte ante los tribunales".


No es la única denuncia en este sentido. Miguel Gallardo, en abril de 2007, denunciaba estas prácticas y llamaba la atención sobre la existencia de subvenciones de la Unión Europea a proyectos de la UPM en los que participaron no sólo la SGAE, sino la sociedad ajena a la gestora, pero controlada por algunos de sus directivos, que está en el centro de las investigaciones actuales de la Audiencia Nacional: Microgénesis.

Uno de los enlaces entre uno y otro mundo es Rafael Ramos, director general de Microgénesis y profesor de Ingeniería de Organización, Administración de Empresa y Estadística en dicha universidad, detenido el pasado viernes en el marco de la operación Saga. Su nombre figura en la petición de fondos del año 2000 para el proyecto CREA Net, para la creación de un entorno tecnológico seguro para autores. En el proyecto participan, además de la UPM, la SGAE y Microgénesis y está cifrado en 2,3 millones de euros. Microgénesis colabora también con la UPM en el proyecto Perseo, que tiene un importe global de 3,9 millones.

http://www.publico.es/culturas/385198/l ... los-jueces

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Lun Jul 04, 2011 9:28 pm 
Desconectado
Guitar Hero
Guitar Hero
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Jun 23, 2008 12:09 pm
Mensajes: 1249
Ubicación: Donde primero se pone el sol
Ojalá los metan a todos en la cárcel

_________________
Imagen
Imagen
Imagen Imagen
eddie for leader


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Mar Jul 05, 2011 1:29 am 
Desconectado
Ready To Rock
Ready To Rock
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jun 18, 2008 1:22 am
Mensajes: 71309
Prisión provisional para el supuesto cerebro de la trama de la SGAE


Pablo Ruz imputa a José Luis Rodríguez Neri por apropiación indebida continuada y administración fraudulenta y le impone una fianza de 300.000 euros.- Su sucesor al frente de Microgénesis, Rafael Ramos, es acusado además de alzamiento de bienes y afronta una fianza de 150.000 euros



El juez ha apreciado suficientes indicios de delito como para decretar la prisión provisional bajo fianza de 300.000 euros para José Luis Rodríguez Neri, director general de la filial digital de la SGAE y presunto cerebro de una trama de desvío de fondos millonaria que defraudó dinero procedente de los derechos de autor entre 2003 y 2007. Neri, que llegó al juzgado muy desmejorado tras su detención, con ropa sucia y barba de varios días, declaró durante cuatro horas y media ante el magistrado de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que lo imputó por los delitos de apropiación indebida continuada y administración fraudulenta y que definió el entramado investigado como una "trama empresarial parasitaria de la SGAE".

Imagen

A la mano derecha de Neri, Rafael Ramos, administrador único de Microgénesis -la empresa fundada por Neri y presuntamente utilizada para llevar a cabo el desfalco-, Ruz le impuso una fianza de 150.000 euros para eludir la prisión, acusado de los mismos delitos que Neri y de alzamiento de bienes. Las otras dos imputadas que declararon ayer, la esposa y cuñada de Neri, María Antonia y Eva García Pombo, quedaron en libertad con cargos y con la prohibición de salir de España.

El día anterior, el presidente del consejo de dirección de la SGAE, Eduardo Teddy Bautista; su director general, Enrique Loras; y el responsable económico financiero, Ricardo Azcoaga, también habían sido puestos en libertad con cargos. Ayer se reunieron con los miembros recién elegidos de la junta directiva de la entidad para discutir su futuro personal y el de la propia SGAE.

Pasado musical

La estrecha relación de Neri con el mundo de los autores comenzó hace más de 30 años. A mediados de los 70 tocaba la guitarra acústica y la flauta en un grupo experimental llamado Araxes II con el que grabó el disco Rock del Manzanares ¡Viva el Rollo! y con el que tocó en las primeras fiestas de recién legalizado Partido Comunista Español mientras trabajaba en Telefónica. Cuando dejó la música comenzó a interesarse por las nuevas tecnologías. Fue un pionero. "Lo conocí en los noventa y me regaló un CD-ROM", recuerda el periodista Luis Clemente. "Yo en ese momento ni sabía lo que era".

Neri coincidía en su afición con el presidente ejecutivo de la SGAE, Teddy Bautista, un enamorado de la tecnología punta que compraba cada aparato que iba saliendo. El vicio tecnológico los unió. Neri acabó convirtiéndolo en su forma de vida. Decidió montar su propia empresa. Fundó Microgénesis en 1992.

Su empresa colaboró con la SGAE mucho antes de la creación de la filial digital, a finales de 1999. "Neri conocía a la gente de la casa personalmente y colaboraba habitualmente", explica Juan Carlos, Caco, Senante, miembro de la junta directiva reelegida el pasado jueves. Tenía ya una íntima relación con Teddy Bautista cuando fue elegido director general de la SDAE. Tanta confianza depositaron en él que era quien decidía con quien contratar. Y contrataba con Microgénesis, su empresa, que abandonó formalmente en 2003 dejándola en manos de su socio, Rafael Ramos, profesor titular de la Universidad Politécnica de Madrid. Su esposa y su cuñada, María Antonia y Eva García Pombo, también tenían cargos en la sociedad, así como la mujer de Ramos. Crearon una sociedad familiar que servía a la SDAE cada vez que Neri lo solicitaba. A través de estas dos empresas, según las investigaciones, engordando facturas y cobrando por servicios no prestados, se sospecha que se llevaron a cabo desvíos de fondos millonarios a cuenta de los derechos de autor.

Sus conocidos aún no pueden creer que haya usado a la SDAE para lucrarse durante años. "Es un hombre que no hace ostentación de nada, va siempre sin chaqueta ni corbata, muy llano", asegura Ramón Martínez Márquez, Ramoncín, amigo suyo. "De joven fue miembro de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT). Allí conoció a su mujer, Antonia. Lo único que quería ahora, según decía, era dejar pronto su cargo, marcharse a la casa que tenía en Los Caños de Meca, en Cádiz, y descansar".

"Yo estoy aquí por el rubio"

Once años después de haber asumido la dirección de la filial digital de la SGAE, su vínculo con Teddy Bautista era total. Su lealtad, aparentemente, era absoluta. Solo con él despachaba personalmente todos los asuntos de la SDAE. "Yo estoy aquí por el rubio", asegura sus conocidos que decía. "El día que decida irse, yo me iré".

El primero en acusarlo de tráfico de influencias y de llevar a cabo negocios ilícitos a través de su empresa fue un músico llamado Luis Cobo, Manglis. En 1997 acudió a una asamblea de la SGAE cargado de documentación sobre Microgénesis. "Traigo una maleta con una bomba de neutrones", dijo. Y acusó a Neri de lucrarse ilegalmente y de engañar a la entidad. Nadie le hizo caso. Poco después, varias asociaciones de internautas presentaban una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción.

Han pasado cuatro años desde entonces. La SDAE se liquidó por decisión de la junta directiva de la SGAE un día antes de que la Guardia Civil irrumpiera en la sede del Palacio de Longoria, en Madrid, con una orden de registro y detuviera a cuatro directivos. Desde la SGAE se asegura que la filial investigada se liquidó "porque ya no era necesaria", según manifiesta un portavoz. Pero la justicia, el año 2000, había declarado ilegal su constitución porque la entidad de gestión de derechos no puede tener ánimo de lucro y la SDAE lo tenía.

La Sociedad General de Autores trata ahora de recuperar la normalidad. Ese era ayer el empeño de Francisco Galindo, secretario general, informa Rosana Torres. La solución de la crisis aún no está clara. La que hasta ayer tenía más visos de convertirse en realidad era crear una comisión gestora que tomara las riendas de la entidad sin Bautista a la cabeza. Pero una vez que el presidente del consejo ha recuperado la libertad y el resuello, esa posibilidad ha quedado desdibujada. Los directivos parecen ahora inclinarse por crear una comisión de investigación que observe y analice pero sin prescindir necesariamente de Bautista. "Eso lo tendrá que decidir la junta directiva al completo", señala Francisco Galindo, secretario general de la SGAE. "Y es imposible saber lo que piensan 38 personas".

http://www.elpais.com/articulo/cultura/ ... ucul_1/Tes

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Mar Jul 05, 2011 10:03 am 
Desconectado
Colaborador
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Nov 20, 2009 7:20 pm
Mensajes: 9793
Ubicación: El Ojete de Satán
Primero Bautista; ahora... ¿Sinde?
Ha caído el rey... ¡Pero todos sabemos que la que manda es la dama!
Y si no lo sabíais, aprended un poco de ajedrez, gaznápiros


Los internetses. -- Teddy Bautista anda suelto por ahora, pero encausado. Sin embargo, el populacho quiere más, como cuando te ibas a ver las ejecuciones públicas el sábado por la tarde. En este caso, la insaciable Asociación de Internautas pide, a raíz del presunto desvío de fondos de la SGAE, la dimisión de la ministra de cultura Ángeles González-Sinde. El notición, vaya. Recordamos que ya existía un grupo pidiendo la dimisión de Sinde antes de que jurase el cargo. En fin. Ya se sabe que «internautas» es un nombre genérico mal empleado, e ignoramos cuántos o quiénes sois. Pero sí sabemos que sois la cosa más cansina que ha parido madre. Sois el «váyase señor González» del siglo XXI.

En fin, el caso es que el presidente de la Asociación pidió la dimisión de la ministra por no haberse responsabilizado de «auditar y fiscalizar las cuentas" de la SGAE», y aseguró a Europa Press que Bautista «levantaba teléfonos —entendemos que para hablar por ellos; ¿o es una forma de halterofilia en la oficina?—, ponía ministras e incluso ha influido en el Gobierno y la oposición para hacer leyes como el canon digital, que ahora mismo es ilegal». Y lo de que es ilegal lo dice la UE, no él.

La pregunta es: ¿debemos empezar a derribar todas las piezas porque una de las gordas (no un peón, pero vaya, un rey o un alfil por lo menos) estén imputados, que no condenados? Y la respuesta es: oigan, pedir dimisiones es gratis e inocuo, así que, si es por desahogaros, que no quede. Si la oposición lleva toda la vida viviendo de esa gilipollez, qué les vamos a decir a los internautas.

Imagen
http://www.eljueves.es/2011/07/05/caido ... _dama.html

_________________
Imagen
La Cripta (no spam)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Mar Jul 05, 2011 10:22 am 
Desconectado
I Wanna Be Somebody
I Wanna Be Somebody

Registrado: Sab May 07, 2011 9:36 pm
Mensajes: 6
El Chupijuai escribió:
Yo creo:

- Que a esos ocho o nueve se les va a caer el pelo;
- Que la SGAE va a seguir como hasta ahora pero con otros jefes distintos.

Al fin y al cabo, las acusaciones no son contra la SGAE, sino contra sus directivos. El canon se va a seguir recaudando y los métodos y funciones de la entidad seguirán siendo los mismos.


El Canon Digitial, hoy, por directiva europea se ha suprimido en la empresas (desconozco porque aún no a particulares, pero tiempo al tiempo) y eso va a ser uno de los puntos fuertes de Alfredo P., la supresión del canón, algo que es absoluto caciquismo desde que se instauró. Por otro lado, lo que hay que exigir es que la SGAE sea una entidad:

- Intervenida públicamente. Centralizada y del sector público, nada de privada.
- Sistema de elección de representantes de TODOS SUS miembros, no solo de los dos o tres mil que más dinero aportan por derechos de autor (no hay que olvidar que la SGAE y filiales como SDAE y demás tiene aproximadamente cien mil socios, de los que solo un dos por ciento eligen representante).
- Transparencia absoluta y reasignación de beneficios entre todos sus socios.

Y en cuanto a esa eufemística Ley de Economía Sostenible en la cual para que la Comisión de Propiedad Intelectual actue, debe recibir una denuncia (puede ser de particulares, cantantes, bandas, directores, como de una discográfica, estudio de cine, televisión, o sus respectivos representantes) ellos tendrán la potestad de determinar si hay falta o no; cuando determinan que sí, hay dos vías a recorrer:

El responsable de los contenidos que supuestamente vulneran la propiedad intelectual o aquellos que hospedan el contenido o aquel proveedor de acceso al que está conectado un servidor que hospeda los contenidos, inclusive quien los publicó tiene 48 horas para que, voluntariamente, retire el contenido en cuestión. Esto se hace por medio de una petición en la que no intercede ningún organismo jurídico. En caso de no retirarse ocurre lo siguiente:
Plazo de 2 días para que se presenten las pruebas del lado de quien demanda y del lado de quien es demandado, que se niega a retirar el contenido.
Plazo de 5 días para presentar las conclusiones de las pruebas introducidas por las partes.
La Comisión de Propiedad Intelectual tiene un plazo de 3 días para dictar resolución.

Tal resolución se presenta nuevamente a un juez quien la autoriza o no. Pero este juez no participa en el proceso mismo de determinación de culpabilidad (o no), simplemente ratifica o niega la conclusión.

Acudir a un juez para obtener una orden judicial por medio de la cual se piden los datos de aquel o aquellos que cometen la infracción al proveedor de servicios (generalmente será una empresa de hosting que opere dentro de España) y para que se retire el contenido que vulnera los derechos de propiedad intelectual (el Copyright, pues). Los Juzgados Centrales de lo Contencioso Administrativo tienen apenas 24 horas para autorizar o no. (como se explica en el inciso 7 del documento de acuerdo entre los partidos). El juez puede negarse si afecta al Artículo 18 apartados 1 y 3 de la Constitución Española.

Me parece que no es de recibo un control "administrativo" y no judicial en un país democrático y que sea una entidad (privada) la que determine si hay o no hay afrenta contra la propiedad reduciendo el control judicial a una mera ratificación sin entrar en el fondo del asunto.

Aunque un juez intervienga en varios puntos del proceso de actuación de la Comisión de Propiedad Intelectual, es justamente ese el primer y mayor problema: la denuncia y el propio hecho de determinar si hay falta se hace por una vía administrativa (es decir, un organismo del gobierno) y no por la vía judicial (es decir, una decisión hecha en juzgado, por jueces). Se vulnera un derecho y liberatad fundamental en España: la libertad de expresión. Que un organismo administrativo designado por un Ministerio (en este caso, el de Cultura) formado por personas que no conocemos, con facultades que desconocemos, se les otorgue tal poder y tal responsabilidad no solo es una falta de respeto a la ciudadanía, es darle una bofetada al sistema jurídico español y la actuación del juez en todo el proceso se limita al derecho de autorizar o no aquello que la comisión determinó. El juez no se ve involucrado ni tiene voz durante el desarrollo del proceso mismo. Por definición, la ausencia judicial en el proceso no garantiza que las decisiones de la comisión sean justas... que origina tal abuso en la intimidad de una persona/ usuario de un servicio, pues el puro y simple mercantilismo: esta ley se gestó y redactó a partir de fuertes presiones de lobbys estadounidenses representantes de las industrias audiovisuales (es decir, los estudios y las discográficas). Toda la ley está “manchada” de las intervenciones de estas grandes empresas, al defender a toda costa sus intereses y arrastrar los derechos fundamentales de los ciudadanos españoles. Pero aún hay más problemas: El oscurantismo con el que esta ley está redactada ya que es su tremenda falta de claridad con respecto a sus límites lo que origina no pocos problemas. Gran parte de la discusión (para bien y para mal) se ha centrado en la necesidad de regulaciones que impidan que, por medio del internet, algunas personas se lucren con el trabajo ajeno. El problema es que no es claro qué se penalizará y qué no. Aún más grave es que no necesariamente se tiene que probar el daño, sino que hay una posibilidad de causar daño (la existencia de enlaces a contenido con Copyright, por ejemplo) y la existencia de un blacklist o una lista negra controlada por la Comisión de la Propiedad Intelectual. En caso que los contenidos “infractores” no se encuentren dentro de España (ya sea que la empresa de hosting sea extranjera, o los servidores están en otro país o la persona en cuestión no viva en España) entonces podrán pedir que el IP o el dominio en cuestión sea bloqueado.

No creo que sea necesario explicar los peligros que la lista negra de sitios y direcciones IP que no pueden ser accedidos mientras estás dentro de España esté en control de unas cuantas personas. Esto es una muralla digital China en potencia.

Bienvenidos a la represión totalitaria de un gobierno autodenominado "progre" y de distintos ministros que cuando toca dar explicaciones o callan (muchas veces) u otorgan (aún más veces).

Pocos países he visto en que primero pagues una multa (canon) antes de cometer la infracción (falta) sin que haya calificación judicial de por medio. Welcome to the celtiberian show!!!.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Mar Jul 05, 2011 10:33 am 
Desconectado
Killing Machine
Killing Machine
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Jun 21, 2008 3:45 pm
Mensajes: 4328
Ubicación: 127.0.0.1
Bueno y ramoncin que

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Mar Jul 05, 2011 12:05 pm 
Desconectado
Metal Heart
Metal Heart

Registrado: Mar Jun 16, 2009 6:38 pm
Mensajes: 977
Ramoncin abandono el barco de la sgae hace años que yo sepa,o es muy listo....o lo vio venir


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Mié Jul 06, 2011 1:20 am 
Desconectado
Ready To Rock
Ready To Rock
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jun 18, 2008 1:22 am
Mensajes: 71309
Una junta presidida por un gestor externo sustituye a Bautista



La SGAE aparta a Neri de sus funciones y anuncia la creación de una comisión rectora
La sociedad de autores realizará una investigación interna sobre la contratación de servicios en la asociación y elaborará un informe que remitirá a la Audiencia Nacional. Teddy Bautista continuará pero sometido a la dirección de esta junta



Imagen

Tras la rueda de prensa "fantasma" de esta mañana, finalmente la Sociedad General de Autores (SGAE) ha dado la cara por la tarde para informar sobre la 'Operación Saga', el caso del desvío de fondos en la SGAE y su filial digital SDAE, y para explicar las medidas que se tomarán por parte de la asocación mientras dure la investigación en la que han sido detenidas nueve personas vinculadas a la organización.

El artista Víctor Manuel fue el encargado de leer un comunicado en el que se anunciaba la próxima constitución de una comisión rectora "que asuma las funciones directivas de forma provisional y lleve a cabo una investigación interna" que culminará con un informe que se entregará ante la Audiencia Nacional. En la comparecencia de prensa, también intervinieron Sabino Méndez, Caco Senante, Ernesto Caballero y Juan Ignacio Alonso, que aclararon que "Teddy Bautista continuará en su puesto al menos hasta el día 12 de julio", aunque quedará a disposición de esta junta.

Según los datos que aportaron los portavoces de la asociación en la rueda de prensa que se celebró en la emblemática sede de la SGAE en Madrid, dicha comisión, dirigirá y supervisará además las tareas diarias de la organización. "Mientras dure la investigación quedará en suspenso cualquier nombramiento", leyó Víctor Manuel del comunicado. Será este organismo el encargado de tomar las riendas del trabajo diario en la organización.

El portavoz de la SGAE aclaró que la comisión estará conformada por cuatro autores y un editor y estará dirigida por un presidente "independiente y de reconocido prestigio", con el objetivo de garantizar la máxima transparencia. "Tenemos que averiguar qué ha pasado", concluyeron.

La SGAE anunció además que apartará a José Neri de todas sus responsabilidades "sin perjuicio a su derecho a la presunción de inocencia", mientras dure la investigación. Este gestor es el principal imputado en la trama del desvío de fondos desde la Sociedad Digital de Autores y Editores (SDAE) según apunta el auto hecho público por la Audiencia Nacional.

Los responsables de la organización quisieron aprovechar para expresar su solidaridad con las personas implicadas y sus familiares, además de agradecer a la plantilla de la sociedad su trabajo durantes estos días.

Poco más se dijo en la rueda de prensa sobre la operación policial del viernes con los registros en el Palacio de Longoria. Tampoco se dieron detalles sobre la implicación de su presidente, Teddy Bautista, en la trama "parasitaria" y pocas dudas se despejaron sobre el futuro de su directiva.


Llamadas telefónicas


La Audiencia Nacional emitió anoche un auto en el que se hicieron públicas llamadas telefónicas con conversaciones entre miembros de la directiva de las empresas implicadas y el juez Ruz, encargado del caso, envió a prisión bajo una fianza de 300.000 euros al máximo responsable de la SDAE, José Luis Rodríguez Neri, por su presunta vinculación con la trama.

El auto del magistrado afirma que "la creación de la SDAE y de su filial Portal Latino, así como su actividad, se puede atribuir a un proyecto que habría sido ideado probablemente por Neri y, asimismo autorizado, consentido también por el presidente" de la SGAE, Eduardo Teddy Bautista, que declaró el domingo.

Según el juez, "pese a la preeminencia de Neri" en la SDAE y la SGAE, "cabe presumir, cuanto menos, asunción tácita de la actividad presuntamenta delictiva investigada por parte de otros componentes del consejo de administración de la SDAE", especialmente los que también "conforman el cuadro directivo de la SGAE".


http://www.publico.es/culturas/385468/l ... on-rectora

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Mié Jul 06, 2011 1:30 am 
Desconectado
Ready To Rock
Ready To Rock
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jun 18, 2008 1:22 am
Mensajes: 71309

- Conversación telefónica de fecha 09.06.11 entre Neri y su
pareja María Antonia
en la que ambos hablan de una reunión previamente
mantenida por Neri en la SGAE para tratar el tema de la supuesta fusión o
integración de la SDAE en la SGAE. En dicha conversación Neri trasmite a
su compañera que les ha dicho a las personas presentes en dicha reunión
(según identificó el propio Neri se trataría de Ricardo Azcoaga y del abogado
Colman): “Queréis montar ésto de esta manera que estás obligado a hacer una publicación
en prensa o comunicárselo a todos los acreedores y tú, no sé si lo sabes, pero tienes de
acreedor, por casi dos millones de euros al Ministerio de Industria, que lo que van a recibir
en el peor momento, porque están histéricos ahora mismo, van a recibir una carta que les
dice que toda la pasta que han estado metiendo en la SDAE era una puta mentira”,
MARIA ANTONIA añade “y que es para la SGAE”, NERI dice “exactamente”,
posteriormente NERI le comenta que lo que dicen es que siempre les va a
interesar porque van a cobrar y que NERI les ha dicho “que el Ministerio de
Industria no es un banco, esto no lo está haciendo como un tema financiero, lo está haciendo
de política, es una política”, MARIA ANTONIA le dice que ciertamente es
complicado, NERI le responde que eso sólo se puede hacer escondiéndolo,
que ya les ha dicho NERI cómo se hace, les ha dicho: “si hacemos la fusión, tienes
la ventaja de que no tienes que hacerlo con anticipación pero lo tienes que publicar después,
pero ¿cuándo lo públicas? el 1 de agosto…primero hecho y después el 1 de agosto, cuando
están todos de vacaciones y después , además, decides que (…) el 1 de enero del 12 y
mientras tanto empiezas a hablar con unos, con otros y cuando convoquen las elecciones vas
y le dices al Ministerio , bueno que a partir de ahora te pago yo”, Maria Antonia
dice: “entre que son Funcionarios, entre que son el Ministerio de Cultura, que son idiotas,
entre que están en elecciones, entre que están de vacaciones, pues es que imagínate”, Neri
dice: “que por eso hay que jugar con todo eso. Hoy la noticia es que las ratas comienza ya
a abandonar el barco, en el Ministerio de Justicia, todos los Secretarios y Subsecretarios se
han pirado”, Mª Antonia dice: “Porque ya les han prometido cosas”, Neri dice: “que
en otro sitio, o sea, que se están descomponiendo”.

http://estaticos.elmundo.es/documentos/2011/07/05/auto.pdf

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 380 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26 ... 38  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Saltar a:  



Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
DivineBlack by Darthorx Updated by phpBBservice.nl
Base de datos de MODs :: Resetear bloques
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com
phpBB SEO
Portal XL 5.0 ~ Plain 0.2