Only Heavy Metal

Noticas de Heavy Metal y Hard Rock en español. Foro Independiente con todas las novedades del mundo del Metal.




Nuevo tema Responder al tema  [ 380 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30 ... 38  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Lun Oct 24, 2011 11:27 pm 
Desconectado
Killing Machine
Killing Machine
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Jun 21, 2008 4:22 pm
Mensajes: 21512
Ubicación: ∆x·∆p≥ħ/2
:shock: dedorisa.gif :shock: dedorisa.gif :shock: dedorisa.gif pelota1

_________________
::fire:: for the night is dark and full of terrors ::fire::


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Lun Oct 24, 2011 11:55 pm 
Desconectado
Killing Machine
Killing Machine
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Abr 21, 2009 7:21 am
Mensajes: 4248
Ubicación: En un lugar de la Marcha
Es pa mear y no echar gota.... jdt.gif

_________________
...Camino por la desierta calle
no hay ni un alma
no estoy seguro de que yo la tenga...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Jue Nov 24, 2011 4:09 pm 
Desconectado
Ready To Rock
Ready To Rock
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jun 18, 2008 1:22 am
Mensajes: 71309
Imagen


Europa prohíbe que las operadoras filtren Internet para evitar descargas ilegales
La sentencia considera que si un juez ordena establecer este tipo de sistemas vulnera derechos fundamentales de los clientes, como la protección de datos o la libertad de recibir y comunicar informaciones, y la libertad de empresa



El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado hoy, la sentencia está disponible en este enlace, que es ilegal que un juez ordene a una operadora de telecomunicaciones realizar una supervisión general de los datos que transmita en su red para evitar descargas ilegales de archivos protegidos por derechos de autor. La sentencia asegura que el establecimiento de este tipo de sistema de filtrado vulnera los derechos fundamentales de los clientes, como la protección de datos o la libertad de recibir y comunicar informaciones, y también infringe la libertad de empresa.

El fallo tiene su origen en un litigio entre Scarlet, un proveedor de acceso a Internet, y Sabam, una sociedad de gestión de derechos de autor belga. En 2004, Sabam denunció que internautas que utilizaban los servicios de Scarlet descargaban en Internet, sin autorización y sin pagar derechos, obras que figuraban en su catálogo mediante redes peer to peer.

A petición de Sabam, el presidente del tribunal de primera instancia de Bruselas ordenó, bajo pena de multa, a Scarlet que pusiera fin a dichas infracciones, impidiendo cualquier forma de envío o recepción por sus clientes, mediante un programa peer to peer, de archivos electrónicos que reproduzcan obras protegidas. Scarlet recurrió al tribunal de apelación de Bruselas, alegando que este requerimiento judicial no se ajustaba al derecho de la UE, puesto que le imponía de hecho una obligación general de supervisar las comunicaciones en su red, lo cual era incompatible con la directiva sobre comercio electrónico y con los derechos fundamentales. Los jueces belgas consultaron el caso al Tribunal de la UE.

En su sentencia el TJUE señala que "el requerimiento judicial por el que se ordena establecer un sistema de filtrado implica supervisar, en interés de los titulares de derechos de autor, la totalidad de las comunicaciones electrónicas efectuadas en la red del proveedor de acceso a Internet afectado, supervisión que, además, es ilimitada en el tiempo". Por lo tanto, "dicho requerimiento judicial implicaría una vulneración sustancial de la libertad de empresa de Scarlet, dado que le obligaría a establecer un sistema informático complejo, gravoso, permanente y exclusivamente a sus expensas", afirma el fallo.

"Por otro lado, los efectos del requerimiento judicial no se limitarían a Scarlet, ya que el sistema de filtrado también puede vulnerar los derechos fundamentales de sus clientes, a saber, su derecho a la protección de datos de carácter personal y su libertad de recibir o comunicar informaciones, derechos que se encuentran protegidos por la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea", resalta el Tribunal.

Además, se "podría vulnerar la libertad de información, dado que se corre el riesgo de que el citado sistema no distinga suficientemente entre contenidos lícitos e ilícitos, por lo que su establecimiento podría dar lugar al bloqueo de comunicaciones de contenido lícito".

Por todo ello, la sentencia concluye que este sistema de filtrado "no respetaría el requisito de garantizar un justo equilibrio entre, por un lado, el derecho de propiedad intelectual y, por otro, la libertad de empresa, el derecho a la protección de datos de carácter personal y la libertad de recibir o comunicar informaciones".

http://www.elpais.com/articulo/tecnolog ... utec_3/Tes

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Jue Nov 24, 2011 4:31 pm 
Desconectado
Rey de la Barra
Rey de la Barra
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Jun 23, 2008 2:35 pm
Mensajes: 14128
Ubicación: En las cálidas tierras andaluzas
ZAS en tó la boca dedorisa.gif dedorisa.gif dedorisa.gif dedorisa.gif

_________________
Imagen
Dime con quien andas y te diré con quien vas


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Vie Nov 25, 2011 1:16 am 
Desconectado
Metal Heart
Metal Heart

Registrado: Mar Jun 16, 2009 6:38 pm
Mensajes: 977
Ni sheldon lo habria dicho mejor!!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Vie Nov 25, 2011 4:01 pm 
Desconectado
Ready To Rock
Ready To Rock
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jun 18, 2008 1:22 am
Mensajes: 71309
El Consejo de Ministros descarta aprobar hoy el reglamento de la 'ley antidescargas'
El Gobierno de Zapatero prefiere "ultimar con el PP" el texto antes de tomar una decisión en un asunto que ha motivado las protestas de los internautas


:( :( :( :( :( :( :( :( :( :( :( :( :( :( :( :( :(

El Consejo de Ministros finalmente no aprobará hoy viernes el reglamento de la Comisión de Propiedad Intelectual, la conocida como ley Sinde, ha anunciado el ministro de la Presidencia en funciones, Ramón Jáuregui. El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero prefiere "ultimar con el PP" un asunto tan polémico y que tanta polvareda ha levantado siempre en la comunidad internauta. El Gobierno podría haber llevado este asunto porque ya dispone del dictamen del Consejo de Estado sobre el reglamento, último requisito necesario para su aprobación por el gabinete. Sin embargo, tras la victoria del PP en las elecciones generales del 20 de noviembre y el inminente traspaso de poderes a los populares, el Gobierno socialista ha preferido pasar esta patata caliente al próximo Gobierno y a las nuevas Cortes, que tendrán mayoría absoluta del PP.

El anuncio de Jáuregui ha llegado en el programa Los desayunos de TVE después de que ayer algunas fuentes del Gobierno socialista dejaran caer que la ley Sinde estaría en el orden del día. Según Jáuregui el Ejecutivo tiene que tratar este asunto con el PP. "Tienen derecho a decirnos: prefiero hacerlo yo mañana". Por eso "estamos un poco a la espera", ha indicado. Para el ministro, se trata de una norma importante para la defensa de la propiedad intelectual "sin perturbar la libertad del internauta para acceder a toda la información y bajársela pero sin especular, sin comerciar con ella". "Esa cultura y ese espíritu está sin desarrollar", ha considerado el ministro de la Presidencia.

El objetivo de la ley Sinde es evitar las descargas sin autorización de aquellos contenidos protegidos por derechos de autor, una norma controvertida, contestada por un dictamen del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de primeros de octubre. Ese informe cuestionó una parte importante de la doctrina de la ley, al dejar caer que las páginas de enlaces no vulneran la Ley de Propiedad Intelectual aunque los contenidos a los que enlacen hayan sido subidos a la Red de forma ilícita.

El reglamento de la ley tipifica el bloqueo o cierre en un máximo de diez días de webs desde las que se puedan descargar obras protegidas por derechos de autor, además establece una comisión administrativa -con funciones de mediación y arbitraje- para dirimir este tipo de conflictos, siempre a partir de denuncias particulares. Asimismo, desde el primer momento todo el proceso estará tutelado por un juez.

El pleno del Congreso dio luz verde a la ley Sinde el pasado 15 de febrero. Era el último trámite que permitía su desarrollo en un reglamento y la puesta en marcha de una comisión de propiedad intelectual. La norma recibió el apoyo de 323 votos -PSOE, PP y CiU-, 19 en contra -PNV, ERC, IU-ICV, BNG, CC, UPyD y Na-Bai- y una abstención. Fue a la segunda porque la ley había sido rechazada en el Congreso en una primera votación.


http://www.elpais.com/articulo/cultura/ ... ucul_2/Tes

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Vie Dic 02, 2011 3:47 pm 
Desconectado
Ready To Rock
Ready To Rock
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jun 18, 2008 1:22 am
Mensajes: 71309
El Consejo de Ministros no llega a un acuerdo para aprobar la 'ley Sinde'

El Gobierno en funciones ha dejado la medida "encima de la mesa", según el portavoz del Ejecutivo, José Blanco.- Horas antes, el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, había anunciado que la ley estaba en el orden del día



La aprobación del reglamento de la ley Sinde "no ha sido objeto de acuerdo" en el Consejo de Ministros de esta mañana, ha explicado el ministro de Fomento y portavoz del Ejecutivo en funciones, José Blanco. El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "ha hablado" de darle el visto bueno definitivo a la polémica norma, que ha "formado parte de la deliberación", pero finalmente la ha dejado "encima de la mesa", ha añadido Blanco. Sin embargo, horas antes, el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, había asegurado a ABC Punto Radio que el reglamento de la ley iba en el orden del día, lo que preveía que ser le daría luz verde.

El portavoz del Ejecutivo no ha aclarado si el próximo Consejo de Ministros, el último del actual Gobierno, previsto para el 16 de diciembre, retomará el asunto. El 9 de diciembre no habrá reunión del gabinete por la cumbre europea. "Honestamente, desconozco cuál va a ser el orden del día del Consejo del 16. Se lo diré ese mismo día", ha defendido Blanco. Preguntado por si el Ejecutivo en funciones no está dejando pendientes muchos asuntos polémicos para el próximo Gobierno, del PP, el portavoz ha contestado que "el Gobierno futuro tendrá que tomar muchas decisiones, y eso es lo que se deriva de haber ganado las elecciones". Desde su inicio, cada vez que salta a la actualidad la ley Sinde se genera un rechazo masivo y enérgico de la comunidad internauta.

Imagen

El desarrollo previsto de esta norma, que busca evitar las descargas sin autorización de contenidos protegidos por derechos de autor, contempla la creación de una comisión de la Propiedad Intelectual que controlará su cumplimiento. Jáuregui había asegurado que el PP estaba "absolutamente" de acuerdo con el reglamento.

De hecho, mientras el Consejo de Ministros se encontraba reunido, la representante del PP en la Comisión para el traspaso de poderes, Soraya Sáenz de Santamaría, había dado por hecha la aprobación de la norma, aunque había matizado que su desarrollo "tendría que haber sido más completo".

Un largo recorrido

El reglamento de la ley, que fue aprobada por el Congreso el pasado 15 de febrero incluida en la Ley de Economía Sostenible, tipifica el bloqueo o cierre en un máximo de 10 días de webs desde las que se puedan descargar obras protegidas por derechos de autor, además establece una comisión administrativa -con funciones de mediación y arbitraje- para dirimir este tipo de conflictos, siempre a partir de denuncias particulares. Asimismo, desde el primer momento todo el proceso estará tutelado por un juez. La aprobación de la ley contó con 323 votos a favor de PSOE, PP y CIU; 19 en contra de PNV, ERC, BNG, ICV, UPyD y CC, y una abstención.

El Consejo de Estado aprobó el pasado 24 de noviembre su dictamen sobre la ley, un trámite preceptivo para que el Ministerio de Cultura pudiera llevar el reglamento al Consejo de Ministros. Anterior al dictamen del Consejo de Estado, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) emitió un informe el pasado 10 de julio en el que ponía en entredicho una parte importante de la doctrina de la norma, al dejar caer que las páginas de enlaces no vulneran la Ley de Propiedad Intelectual aunque los contenidos a los que enlacen hayan sido subidos a la Red de forma ilícita.

Así, a la hora de recabar los datos al inicio del procedimiento, que permitan identificar al infractor, el informe del CGPJ recomendaba que no se extendiera esa obligación a las páginas de enlaces, ya que no considera que estén vulnerando la ley de acuerdo a la doctrina de la mayor parte de las sentencias judiciales.

En las redes sociales los internautas se habían movilizado tras el anuncio de primera hora de la mañana de Jáuregui. Los mensajes contra la norma crecían y en Twitter ya era uno de los temas más comentados con la etiqueta #LeySindeNO. Entre esos mensajes estaba el de la secretaria de Innovación y Nuevas Tecnologías del PSOE, María González Veracruz, quien escribió en su cuenta de esta red social que no podía "compartir" que Cultura propusiera la aprobación del reglamento: "Espero que el Consejo de Ministros lo pare".


http://www.elpais.com/articulo/cultura/ ... ucul_4/Tes

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Sab Dic 03, 2011 1:39 am 
Desconectado
Mascletman
Mascletman
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Jun 23, 2008 7:59 pm
Mensajes: 4788
Ubicación: El Sotano
Lo que es lo mismo, que se coma el marron el PP....

_________________
Imagen
"Hay dos clases de personas: los amantes de la pirotecnia y el resto." El Cardenal Miserable


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Sab Dic 03, 2011 10:38 am 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Sab May 01, 2010 10:25 am
Mensajes: 6869
Si solo fuera ese marrón.... :roll:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Mentiras sobre la pirateria en internet
NotaPublicado: Lun Dic 26, 2011 5:17 pm 
Desconectado
Ready To Rock
Ready To Rock
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jun 18, 2008 1:22 am
Mensajes: 71309
"Nadie respeta la cultura de un país que lidera las descargas ilegales"
El ministro José Ignacio Wert acude a la toma de posesión de José Luis Lassalle como secretario de Estado y define sus líneas maestras


Imagen

Pues este es el nuevo ministro de "cultura", dos puntualizaciones: 1. Las descargas no son ilegales, 2. antes de internet tampoco nadie respetaba la "cultura" de este "país" porque siempre estuvo llena de tertulianos como el "ministro".

Nota personal: da mucha pena ver como toda la rama sociólogo-nacional-catolica se ha puesto al frente del país, nos vamos a cagar, y no hablo de oídas que ha todos estos los he soportado en la Universidad (y nunca me ha cargado ninguno de ellos, que yo venia ya de un colegio de curas y a todos estos me los conozco...). Menuda panda de fariseos.



Se acabaron los paños calientes y los titubeos en la regulación de la Red. El ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, ha declarado esta mañana la guerra a la piratería en Internet. "Nadie va a respetar la cultura de un país que lidera el ranking de descargas ilegales. Por ese camino no vamos a ninguna parte", ha asegurado. Lo ha hecho en la toma de posesión como secretario de Estado de Cultura de José María Lassalle.

Ambos escenificaron el papel de poli bueno y poli malo. Mientras el secretario de Estado definía su disposición al diálogo en la próxima legislatura, el ministro entraba a saco con el asunto más polémico de la legislatura anterior. Lassalle apostaba por hablar "con todas las fuerzas políticas, en especial con el Partido Socialista, y con todos los ámbitos de la cultura".

El ministro adoptó otro tono en la que era su primera aparición ante un más que numeroso grupo de representantes del sector cultural para dejar claras sus líneas maestras con tres directrices principales: mecenazgo, acción cultural exterior y propiedad intelectual. Muy firme en este último aspecto.

Incidió Wert en un nuevo marco regulatorio en todos esos campos. "El papel potenciador de la cultura tiene una piedra esencial en el derecho a la propiedad intelectual. Muy pronto tendremos novedades al respecto. Pero sin entrar en concreciones, déjenme que les diga con toda claridad que ninguno de los objetivos que nos hemos planteado es compatible con la existencia de agujeros legales que permitan la desprotección de la propiedad intelectual y el expolio de los creadores".

Aviso a navegantes, pues, y nunca mejor dicho. "Como queremos ir muy lejos, y que exista viabilidad en la creación cultural vamos a actuar con decisión contra quienes se lucran indebidamente del trabajo intelectual o creativo de otros. Les puedo asegurar que lo vamos a hacer y nada ni nadie nos va a arredrar".

Mecenazgo

El ahorro y la escrupulosa gestión de los recursos dará lugar a otra ley urgente, la de mecenazgo. "Nuestra estrategia cultural será cuidadosa y realista. Tiene que funcionar con los recursos muy ajustados, los propios de la época que nos ha tocado administrar. No es tiempo de sembrar a boleo, sino en el que cada semilla debe ser puesta donde más oportunidades tiene de rendir fruto. No queremos acabar con la subvención de la cultura, pero sí con la cultura de las subvenciones", ha afirmado.

En este sentido, anunció otra prioridad: "Habrá máxima urgencia para la ley del mecenazgo, que esperamos tener lista en este primer periodo de sesiones. Es la pieza esencial para devolver a la sociedad el protagonismo que le toca en la cultura".

Finalmente y al igual que hizo en su acto de toma de posesión, Wert ha querido despejar las "suspicacias y recelos" respecto a la integración del departamento de Cultura en Educación: "la cartera de Cultura no ha desaparecido".

http://www.elpais.com/articulo/cultura/ ... ucul_1/Tes

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 380 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30 ... 38  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Saltar a:  



cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
DivineBlack by Darthorx Updated by phpBBservice.nl
Base de datos de MODs :: Resetear bloques
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com
phpBB SEO
Portal XL 5.0 ~ Plain 0.2