Chrome sin duda es un muy buen navegador, veloz y estable, con una infinidad de extensiones en su store. Pero tiene también algunos puntos negativos, por un lado la privacidad y por otro lado es un devorador de recursos del sistema.
Allí entra en juego el creador del antiguo Opera, von Tetschner, bastante cabreado como su creación antaño genial, al pasar a manos de Bink fue desvrtuado. A raiz de esto puse mano a la obra y creó hace unos dos años el navegador Vivaldi, reuniendo las funcionalidades de Chrome y de Opera, aparte añadiendo otras funcionalidades más en una obra maestra ligero y rapidísimo, que no tiene equivalencias entre otros navegadores actuales.
Captura del mío
Puede usar las extensiones del Chrome tore (un store propio está todavía en desarrollo), importar los marcadores y contraseñas sin problema, por tanto no resulta difícil de mudarse.
Como funciones incorporados cabe mencionar un blog de notas, que puede servir también como multiclipboard, capturador de pantalla, permite cambiar los colores de las página web, panl de desarrollador dockable, speeddial como Opera, permite apilar y hibernar pestañas, que se puede por cierto poner a cualquier lado del navegador, dividir la pantalla para ver varias páginas en mosaico, panel web configurable y posibilidades de personalización inaudito en un navegador, historial completo con calendario, estadísticas y graficos, con borrado selectivo de datos de navegación, por defecto 5 motores de búsqueda, entre ellos DuckDuckGo y un largo etc. más.
Como si no fuera suficiente, con el registro en su comunidad (también en español) se tiene acceso también a un servicio de correo personal con 5 Gb (.......@vivaldi.net)
https://vivaldi.com/?lang=es_ES