Only Heavy Metal

Noticas de Heavy Metal y Hard Rock en español. Foro Independiente con todas las novedades del mundo del Metal.




Nuevo tema Responder al tema  [ 113 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ... 12  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: La Censura que nos viene encima, avanza el fascismo
NotaPublicado: Mié Ene 20, 2010 6:05 pm 
Desconectado
Ready To Rock
Ready To Rock
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jun 18, 2008 1:22 am
Mensajes: 71272
Varios grupos del Congreso exigen la retirada en bloque de la 'ley antidescargas'

PNV, ERC-ICV-IU y Grupo Mixto boicotearán la subcomisión de Cultura si la norma no es devuelta.- PP y CiU se descuelgan a última hora del acuerdo



El debate por la legislación antidescargas que prepara el Ejecutivo se ha trasladado al Congreso. Los grupos parlamentarios de PNV, ERC-ICV-IU y el Grupo Mixto se han unido para exigirle al Gobierno que retire de la ley de Economía Sostenible la polémica disposición final que permitirá el bloqueo de las webs que permitan las descargas no autorizadas de archivos protegidos por derechos de autor.

El pacto, escenificado esta mañana en el Congreso por los portavoces de estos tres grupos parlamentarios, consiste en pedir al Gobierno que aborde una reforma integral de la Ley de Propiedad Intelectual, en lugar de la pretendida modificación parcial de la misma que quiere introducir a través de la Ley de Economía Sostenible y que sólo afecta a las descargas de Internet. Si el Gobierno no acepta esa retirada de la disposición, los grupos amenazan con boicotear la subcomisión de cultura que, desde hace un año, estudia precisamente esta reforma, no participando en la elaboración de sus conclusiones.

El pacto había sido suscrito también por el Grupo Popular y por el Grupo Catalán (CiU), dejando así solo al Grupo Socialista en la defensa del proyecto, pero estos dos grupos se descolgaron del acuerdo a última hora de ayer. Aitor Esteban, portavoz de Cultura del Grupo Vasco, indicó hoy en rueda de prensa conjunta que ambos grupos le notificaron anoche su deserción del pacto, aunque no aclaró los motivos de esa decisión.

Esteban indicó que la introducción de esta reforma "parcial" en la Ley de Economía Sostenible (LES) para frenar las descargas es una falta de respeto al Parlamento y a la subcomisión creada al efecto para estudiar una completa reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, que contó con el acuerdo del propio Grupo Socialista.

El portavoz del Grupo Vasco aseguró que temen que el Gobierno pretenda con esta reforma de urgencia de sólo un aspecto de los derechos de autor, como es el tema de las descargas, posponer la verdadera y completa reforma de la propiedad intelectual, que viene siendo reclamada desde diversos ámbitos, y citó como ejemplo el informe hecho público ayer de la Comisión Nacional de Competencia, que pedía esa reforma para acabar con el "monopolio" de las sociedades de gestión como la SGAE.

"Tontos útiles"

En la misma línea, Joan Tardà, portavoz de ERC-IU-ICV, indicó que no van aceptar ser unos "tontos útiles del Gobierno" participando en una subcomisión parlamentaria para avanzar en la reforma de la ley, mientras el Ejecutivo, "con desprecio parlamentario, mete de rondón en una ley ómnibus como es la de Economía Sostenible" la reforma que la interesa.

Rosa Díez, portavoz del Grupo Mixto, se preguntó por qué el Gobierno tiene tanto interés en introducir en la ley ahora la salvaguarda de los derechos de autor "y, no por ejemplo, otros derechos como el de la propiedad industrial", y pidió al Ejecutivo que retire la disposición introducida de forma irreflexiva y precipitada".

Del otro lado, el portavoz del PSOE, José Andrés Torres Mora, defendió la introducción de la disposición final en la LES "porque en el nuevo modelo de crecimiento queremos garantizar los derechos de propiedad de las ideas que los de los ladrillos". Al representante socialista le pareció inaudito el órdago lanzado por los tres grupos parlamentarios. "No se le puede decir al Gobierno: no piense usted hasta que yo no termine de pensar". Torres Mora defendió la urgencia de la reforma de la ley para dar seguridad a las inversiones y porque hay en peligro miles de puestos de trabajo.

Estas declaraciones se producen justo el día en el que comienzan las comparencias de la subcomisión de distintos responsables y expertos para la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. De los 23 comparecientes previstos la mayoría pertenece a sociedades de gestión de derechos. Enrique Dans, profesor del IESE, es el único representante del mundo internauta de los que se reunieron en diciembre con la ministra de Cultura , Ángeles González-Sinde.
http://www.elpais.com/articulo/cultura/ ... ucul_1/Tes

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La Censura que nos viene encima, avanza el fascismo
NotaPublicado: Mié Ene 20, 2010 6:09 pm 
Desconectado
Ready To Rock
Ready To Rock
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jun 18, 2008 1:22 am
Mensajes: 71272
Preguntas y respuestas sobre el "monopolio" de las gestoras de derechos de autor

Esta noticia ha desparecido de muchos periódicos que la publicaban a la mañana


* La Comisión Nacional de la Competencia publicó un informe sobre la regulación actual de las entidades de gestión de derechos de autor.
* Competencia señala una "posición monopolísitica" de las gestoras.



La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) publicó este martes su informe sobre la gestión colectiva de los derechos de propiedad intelectual, que recomienda una "revisión integral" de la Ley que los regula y señala "una posición monopolística" de las entidades de gestión que hay en nuestro país.

El organismo público, encargado de preservar, garantizar y promover la existencia de una competencia efectiva en los mercados españoles, analiza en dicho informe los problemas tarifarios y las restricciones de la competencia en el sector. La CNC hace además en su informe una serie de propuestas "para la articulación de un modelo de gestión colectiva de los derechos de propiedad intelectual más favorecedor de la competencia".

Analizamos algunos de los datos más interesantes que se reflejan en el citado informe.


¿Cuántas entidades de gestión de derechos de autor hay en España?
Hay ocho entidades de este tipo en España: DAMA, CEDRO, VEGAP, AGEDI, EGEDA, AIE, AISGE, siendo la más conocida la Sociedad General de Autores (SGAE).

¿Cuánto recaudan anualmente las citadas entidades de gestión?

La recaudación realizada por las entidades de gestión colectiva en el año 2007 ascendió a 518,9 millones de euros. Un 93,9% de esta cantidad fue recaudado en España, mientras que el 6,1% restante fue recaudado en el exterior. Según las series históricas del Ministerio de Cultura, la recaudación total de las entidades ha crecido a un ritmo anual medio del 8,6% durante el periodo 2000-2007.

¿Por qué la SGAE es considerada la entidad más significativa en España?

La SGAE tiene un papel predominante en este ámbito ya que gestiona los derechos de un 70,9% de los miembros pertenecientes a las entidades de gestión. Con 369,1 millones de euros (el 71,1% de lo recaudado en 2007), la SGAE es también la entidad de mayores dimensiones en términos de recaudación.

En la SGAE, el 1,7% del total de titulares beneficiarios concentran el 75% de lo que se reparte¿De dónde procede el dinero recaudado?

Los derechos más importantes en términos de recaudación en España son los de comunicación pública (reproducción de una creación en conciertos, bares, discotecas, parques temáticos, etcétera, que supone un 62,5% de la recaudación nacional en 2007), seguido del de copia privada (el famoso canon digital, que supone el 19,9% de la recaudación) y de los de reproducción y distribución (la grabación y venta de discos, un 17,6%).

¿Los titulares siempre reciben el dinero recaudado?
No. Las entidades generan montantes de cantidades recaudadas y no repartidas a ningún titular. Es decir, recaudan dinero por un titular y después el titular no lo recibe. La información sobre este tema es bastante escasa, y toda la que existe proviene de las propias entidades y de sus memorias. En el caso de la SGAE, unos 600 titulares (un 1,7% del total de titulares beneficiarios) concentran el 75% de lo que se reparte.

¿Cuál es el principal problema de la Ley de Propiedad Intelectual?

La falta de claridad y de concreción, una circunstancia que ha sido objeto de debate en múltiples ocasiones ya que posibilita que las entidades de gestión de derechos de autor se beneficien de la abstracción de la normativa. La Comisión Nacional de la Competencia explica en el informe que "la LPI no constituye en la actualidad un marco legal suficientemente claro, predecible y generador de certidumbre para los agentes involucrados en los mercados de gestión de derechos de propiedad intelectual, por lo que deberá procederse a su revisión general".

¿Cómo puede conseguirse una competencia efectiva en este sector?
Para liberalizar el sector sería necesario eliminar la obligatoriedad de que las entidades carezcan de ánimo de lucro. La CNC recomienda también permitir que cualquier entidad pueda tener permiso para llevar a cabo sus actividades mediante un simple registro, ya que actualmente es el Ministerio de Cultura el que decide qué entidades pueden gestionar derechos. De este modo crecería rápidamente el número de grupos de gestión.

¿Cómo son las condiciones que deben aceptar los titulares de derechos de autor cuando se adscriben a una entidad de gestión?

Según la CNC, las condiciones son demasiado inflexibles. La Comisión entiende que los titulares de derechos de autor están demasiado atados a las entidades a las que pertenecen. Se sugiere, por tanto, cierta flexibilización tanto en los períodos de permanencia, prórroga y preaviso como en el control sobre su obra. Se pide la revisión de "la regulación de la LPI relativa a los estatutos de las entidades y a los contratos de gestión con los titulares de los derechos, con el fin de dotarles de mayor flexibilidad y de facilitar el cambio de entidad gestora por parte de los titulares".

¿Cómo aplican las sociedades de gestión sus tarifas?
De forma unilateral. Por ese motivo se sugiere "reformar o sustituir la Comisión de Propiedad Intelectual para que sea un órgano regulador independiente, dotado de competencia técnica y facultades decisorias y sancionadoras adecuadas para resolver cualesquiera conflictos en materia de propiedad intelectual y, en particular, los conflictos tarifarios entre entidades de gestión y usuarios, ya sean sobre derechos exclusivos o de remuneración". Con esta propuesta se busca acabar con la aplicación de tarifas generales unilateralmente aprobadas por las entidades de gestión. Según especifica la CNC, las decisiones de esta Comisión reguladora serían públicas, inmediatamente ejecutivas y revisables por el órgano jurisdiccional competente.

¿Las tarifas son justas?
La comisión cree que la "posición monopolística" de las entidades "facilita el establecimiento de tarifas inequitativas y/o discriminatorias por la utilización de los repertorios". Se dan casos en los que se cobran precios distintos a distintos tipos de usuarios por la utilización del mismo repertorio. Por ese motivo es necesario "establecer normativamente los criterios a los cuales las entidades de gestión tengan que ajustarse para determinar las tarifas por uso de su repertorio, de derechos exclusivos y/o de remuneración, y a los cuales se atendrá también la Comisión reguladora en caso de ser necesaria su intervención." Las metodologías de cálculo de las tarifas deben estar explicadas claramente y ser accesibles a los usuarios. Los criterios para establecerlas deben carecer de arbitrariedad y en ningún caso puede existir discriminación. "La tarifa debe ser similar para prestaciones equivalentes".

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La Censura que nos viene encima, avanza el fascismo
NotaPublicado: Mié Ene 20, 2010 6:10 pm 
Desconectado
Ready To Rock
Ready To Rock
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jun 18, 2008 1:22 am
Mensajes: 71272
¿Existe un control de las irregularidades?
No existe ningún tipo de supervisión de las tarifas por parte de la autoridad competente, por lo que se pide que "las administraciones públicas competentes que, en el ejercicio de sus funciones, tengan conocimiento de acuerdos de las entidades de gestión con entidades extranjeras que obstaculicen o sean susceptibles de obstaculizar el desarrollo de un mercado europeo de gestión de derechos de propiedad intelectual, lo pongan en conocimiento de las autoridades de competencia a los efectos que sean oportunos".

¿Cuál ha sido la respuesta de las sociedades gestoras de derechos de autor a esta acusación de monopolio?

En respuesta a este informe, AGEDI, AIE, CEDRO y SGAE han organizado y constituido Ibercrea, que presiden el eurodiputado Manuel Medina. Esta unión de colectivos suma 100.000 asociados y defiende que "la propiedad intelectual debe ser respetada para preservar nuestros recursos culturales, por lo tanto, aboga por un consumo responsable de las obras y creaciones", según han expresado en un comunicado. El subdirector general de la SGAE, Pablo Hernández, ha tachado el informe de "sesgado" y ha lamentado el "linchamiento" al que se ve sometida la entidad. "Las entidades de gestión son una suerte de sindicato donde los trabajadores de la cultura llegan a condiciones mínimas con las grandes operadoras que utilizan sus obras. El autor individual no tiene capacidad de negociar y las tarifas que se establecen están en el umbral medio o bajo de las tarifas europeas", ha explicado.

Un mal momento

Este informe, que podría utilizarse como arma en futuras denuncias contra las entidades de gestión de derechos de autor, llega en un momento convulso en el terreno de la propiedad intelectual, con un Gobierno inmerso en la polémica suscitada por la ley que regulará el cierre de páginas web y una ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, cuyo cargo se encuentra en tela de juicio por un posible conflicto de intereses.

http://www.20minutos.es/noticia/610506/ ... /derechos/

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La Censura que nos viene encima, avanza el fascismo
NotaPublicado: Mié Ene 20, 2010 6:14 pm 
Desconectado
Ready To Rock
Ready To Rock
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jun 18, 2008 1:22 am
Mensajes: 71272
Competencia recomienda una «revisión integral» de la Ley de Propiedad Intelectual


La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) publicó hoy su informe sobre la gestión colectiva de los derechos de propiedad intelectual, que recomienda una "revisión integral" de la Ley que los regula y señala "una posición monopolística" de las entidades de gestión.

El organismo público, encargado de preservar, garantizar y promover la existencia de una competencia efectiva en los mercados españoles, analiza en dicho informe los problemas tarifarios y las restricciones de la competencia en el sector.

El informe, realizado a partir del análisis del marco regulatorio y de las actuaciones de las entidades de gestión, concluye que el actual modelo "facilita el establecimiento de tarifas inequitativas y/o discriminatorias por la utilización de los repertorios" y "obstaculiza las actividades de los usuarios".

La Ley de Propiedad Intelectual debe atender "de un modo especial las nuevas posibilidades que brinda el progreso tecnológico y la creciente importancia de la gestión de los derechos en el entorno on line", aseguran desde la CNC. Y entre las recomendaciones que hacen a este respecto, consideran que deberían eliminarse "la obligatoriedad de la gestión colectiva a través de entidades de gestión en los casos en los que se impone en la actualidad" -a no ser que la orden llegue de Europa- y "el sistema de autorización administrativa" de estas entidades, proponiendo un "sistema de simple registro".

Deberían eliminarse «la obligatoriedad de la gestión colectiva a través de entidades de gestión en los casos en los que se impone en la actualidad»
Las formas jurídicasAdemás, la CNC considera que las entidades de gestión no deberían tener como única forma jurídica la condición de sin ánimo de lucro, sino que "se pueden constituir bajo cualquiera de las formas jurídicas admitidas en el Derecho". La Comisión de la Competencia apunta, asimismo, medidas que permitan "evitar posibles abusos e ineficiencias" ante la situación monopolística y propone medidas concretas en lo respectivo a la Ley de Propiedad Intelectual. Entre ellas, considera que el titular tenga una mayor flexibilidad sobre los términos de contrato, sobre todo para "establecer que el contrato sea en términos no exclusivos".

El informe también recomienda "transparencia sobre los repertorios efectivamente gestionados por las entidades", así como los contratos individuales y para organizaciones, considerando la posibilidad de imponer sanciones en caso de incumplimiento. En cuanto a las tarifas, la CNC recomienda "que tengan en cuenta el uso efectivo, manteniendo como alternativa las tarifas por disponibilidad".

Finalmente, el organismo público propone la reforma o sustitución de la Comisión de Propiedad Intelectual, para introducirle competencias técnicas y facultades decisorias, así como "establecer normativamente los criterios a los cuales la entidades de gestión tengan que ajustarse para determinar las tarifas por el uso del repertorio", concluye el informe.

La Ley de Defensa de la Competencia atribuye a la CNC funciones tanto instructoras como resolutorias en todos los procedimientos en materia de defensa de la competencia. La Ley también atribuye a la CNC funciones de arbitraje, competencias consultivas y labores de promoción de la competencia en los mercados.

http://www.abc.es/20100119/cultura-/com ... 91940.html

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La Censura que nos viene encima, avanza el fascismo
NotaPublicado: Mié Ene 20, 2010 6:41 pm 
Desconectado
Ready To Rock
Ready To Rock
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jun 18, 2008 1:22 am
Mensajes: 71272
ACTUALIZACIÓN:

Con la intención de que España cese en la conducta presuntamente infractora que se describe en este informe, David Bravo y Javier de la Cueva aportan un documento de denuncia al Estado español ante la Comisión Europea. Para utilizarlo, solo tienes que imprimirlo, rellenarlo y enviarlo por correo certificado, el procedimiento es gratuito y no cabe condena en costas. Es una muy buena manera de que tu voz se oiga, y de que todo este malestar termine cristalizando en algo tangible. Por mi parte, vinculo a la iniciativa, y voy a enviar el documento hoy mismo:

Imagen


http://www.enriquedans.com/

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La Censura que nos viene encima, avanza el fascismo
NotaPublicado: Mié Ene 20, 2010 6:41 pm 
Desconectado
Ready To Rock
Ready To Rock
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jun 18, 2008 1:22 am
Mensajes: 71272
Denuncia contra el Estado español por el monopolio de las entidades de gestión

“El que sabe no habla, el que habla no sabe”


Con esta frase del Tao Te Ching quisiéramos David Bravo y Javier de la Cueva invitar a los ciudadanos a compartir con nosotros una acción jurídica contra el Estado español por vulneración de la normativa comunitaria.


El informe publicado ayer “Sobre la gestión colectiva de los derechos de la propiedad intelectual” de la Comisión Nacional de la Competencia, manifiesta con total rotundidad que España podría estar infringiendo el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea por permitir que las entidades de gestión (SGAE, AGEDI, etc.,) realicen una explotación abusiva de su posición dominante. El informe asegura que esto es así porque puede entenderse que es precisamente la Ley de Propiedad Intelectual española "la que hace factible que las entidades de gestión adopten o puedan adoptar de forma reiterada comportamientos abusivos de su posición de dominio".

http://www.noalcierredewebs.com/2010/01 ... l-por.html
Con la intención de que España cese en la conducta presuntamente infractora que se describe en ese informe, hemos redactado la correspondiente denuncia que ponemos a disposición de todos los ciudadanos que quieran sumarse a su interposición.


La invitación a la ciudadanía a participar en acciones legales libres utilizando la Red, nació el 30 de agosto de 2003 cuando se puso a disposición de todos unos procedimientos libremente utilizables. El primero de ellos se dirigió contra el canon en los soportes digitales, hoy pendiente de sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. Si bien fueron muchas las voces que se alzaron contra el canon, pocas personas decidieron luchar jurídicamente contra el mismo, a pesar del procedimiento fácil y gratuito del que se disponía.


Posteriormente y tras la sentencia de Ladinamo, nacieron los procedimientos en defensa del Copyleft y somos líderes mundiales en resoluciones favorables. Luego llegaron las webs de enlaces, con la liberación de la nota para la vista de las medidas cautelares contra Sharemula y la liberación que ahora estamos llevando a cabo en favor de nuestros compañeros abogados y sus clientes de los escritos que hemos utilizado en su defensa. Después, vino la contestación de la Revista Cultural Quimera a la demanda de la SGAE que fue utilizada por la defensa de la CNT para obtener una sentencia absolutoria en la demanda que le interpuso tal entidad.


El método ha demostrado ser eficaz y por eso ahora queremos presentar la siguiente acción legal, animándoos a interponerla. La pregunta que todos se hacen tras el Manifiesto es la de ¿y ahora qué?


El problema que tienen las palabras es que se las lleva el viento. Si el canon cae, no es por la campaña de Todos contra el canon, sino por una sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. Lo que hace falta es el ejercicio efectivo de los derechos, porque las voces ya sobran cuando comienzan a ser sospechosas de su vacuidad e impostura: el que sabe no habla y el que habla no sabe.


El procedimiento que ofrecemos es gratuito y no cabe condena en costas. Consiste en denunciar ante Europa los abusos que estamos sufriendo de manos de los sucesivos gobiernos en el campo de la propiedad intelectual. No lo decimos nosotros, nos lo dice el informe de la Comisión Nacional de la Competencia que ha salido a la luz pública ayer, y que para los que nos dedicamos a la propiedad intelectual ha supuesto una cura de humildad porque nos ha demostrado lo poco que sabemos. Si bien ese Informe es la base y el fundamento de nuestra denuncia, tenemos otra razón, que nos da un ilustre jurista, John Rawls, quien en su Teoría de la Justicia señalaba lo siguiente:


"La responsabilidad no recae en los que protestan, sino en aquellos cuyo abuso de poder y de autoridad justifica tal oposición, porque emplear el aparato coercitivo del Estado para mantener instituciones manifiestamente injustas es una forma de fuerza ilegítima a la que los hombres tienen derecho a resistir".


Para interponer la denuncia basta con que rellenéis la plantilla que se halla en los enlaces que señalamos más abajo. En la misma figuran las instrucciones. Sólo os costará un paseo a una oficina de Correos y el importe de una carta certificada.


Lo verdaderamente importante de la Red es cuando cristaliza en el territorio físico. Si no ejercemos nuestros derechos mediante acciones legales y simplemente gritamos, siempre seremos víctimas del poder.


David Bravo y Javier de la Cueva, abogados.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La Censura que nos viene encima, avanza el fascismo
NotaPublicado: Mié Ene 20, 2010 6:50 pm 
Desconectado
Colaborador
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Nov 20, 2009 7:20 pm
Mensajes: 9793
Ubicación: El Ojete de Satán
... y eso que parecia que ya se habia acabao el comunismo, y vienen los bolcheviques del PSOE a mover mas mierda con el unico fin de que ses "amigos" se queden tranquilos

_________________
Imagen
La Cripta (no spam)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La Censura que nos viene encima, avanza el fascismo
NotaPublicado: Mié Ene 20, 2010 7:33 pm 
Desconectado
Rey de la Barra
Rey de la Barra
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Jun 23, 2008 2:35 pm
Mensajes: 14128
Ubicación: En las cálidas tierras andaluzas
shownomercy escribió:
... y eso que parecia que ya se habia acabao el comunismo, y vienen los bolcheviques del PSOE a mover mas mierda con el unico fin de que ses "amigos" se queden tranquilos

A que te refieres con lo del comunismo??
Porque yo soy comunista y republicano.

Lo que se acabó fue Franco y yo me alegraría de que se acabaran los fachas

_________________
Imagen
Dime con quien andas y te diré con quien vas


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La Censura que nos viene encima, avanza el fascismo
NotaPublicado: Mié Ene 20, 2010 8:04 pm 
Desconectado
Killing Machine
Killing Machine
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Nov 08, 2008 1:28 pm
Mensajes: 3445
Ubicación: Valhalla
paico escribió:
shownomercy escribió:
... y eso que parecia que ya se habia acabao el comunismo, y vienen los bolcheviques del PSOE a mover mas mierda con el unico fin de que ses "amigos" se queden tranquilos

A que te refieres con lo del comunismo??


Lo que se acabó fue Franco y yo me alegraría de que se acabaran los fachas

Eso iba a decir... :-?

_________________
Born to bear and bring to all the details of our ending, to write it down for all the world to see...
Spoiler:
http://aenimaettempusfrangit.blogspot.com.es/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La Censura que nos viene encima, avanza el fascismo
NotaPublicado: Mié Ene 20, 2010 8:15 pm 
Desconectado
The Sentinel
The Sentinel
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Jun 21, 2008 8:21 am
Mensajes: 4907
paico escribió:
shownomercy escribió:
... y eso que parecia que ya se habia acabao el comunismo, y vienen los bolcheviques del PSOE a mover mas mierda con el unico fin de que ses "amigos" se queden tranquilos

A que te refieres con lo del comunismo??
Porque yo soy comunista y republicano.

Lo que se acabó fue Franco y yo me alegraría de que se acabaran los fachas



Os habéis adelantado, a mí también me gustaría que se explicase.

Firmado otro republicano-comunista.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 113 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ... 12  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Saltar a:  



cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
DivineBlack by Darthorx Updated by phpBBservice.nl
Base de datos de MODs :: Resetear bloques
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com
phpBB SEO
Portal XL 5.0 ~ Plain 0.2