Yo no es por romper una lanza a favor de estos mequetrefes, pero eso de la compresión y normalización de pistas, conociendo a Lars, que es un purista del sonido puro (válgame la redundancia) no creo que lo haya permitido. Ni él ni James. Podrán ser unos vendidos, unos carentes de ética, pero en el estudio, profesionales como ellos, tampoco hay muchos. Por otro lado, yo ne me tomo la molestia de contratar a Rick Rubin (que no me quiero ni imaginar a cuanto ascenderá su caché por la producción de un disco, pero igual podríamos vivir todos los usuarios de este foro durante año...) para luego adulterar el sonido y comprimirlo. El tema es que han querido recrudecer tanto su sonido, de manera tan intencionada, con los medios que se dispone actualmente, que les ha salido excesivamente exagerado, hasta el punto de que lo que en principio tenía que oirse de manera "ruda" (hey, troncos, somo los más duros) reververa y distorsiona que es un puto primor. En un directo puede sonar bien, en un disco de estudio y por el precio que pagas... es una verguneza. A la vez, esa dureza tan excesivamente retocada redunda en un mal sonido. Joder, cada vez que lo pongo siento como si lo estuviera escuchando en una habitación contigua. Pero si oimos las pistas con un mínimo de oido (muscial) las guitarras suenan fuertes, bien acompasadas y afinadas, mientras que la batería suena atónica, desacompasada, a su libre albedrío, muy arritmica (Lar está más preocupado en el sonido de la batería que en los tempos y ritmos, así queda como queda. Es lo que tiene el asistir a eventos y saraos de la Playboy, MTV, Grammys y demás parafernalía snobistas).
Si quieres sonar contundente, duro y rudo, graba con los mismos medios que grabastes el Kill 'Em All y verás como sale el disco.
La voz de James, retocada, artificiosa y carente de sentimiento es patente y eso, tampoco sale con la compresión del audio de las pistas. Está retocada también en exceso. Querrá hacer un dueto con Josep Carreras. Está más pendiente en como suena su voz en vez de a cantar.
Está claro, no hay diversión en este disco, no se lo han pasado bien. Han trabajo de 8:00 a 15:00 horas y luego, cada uno a su casa.
En este disco solo veo dos tipos de duelos. Uno de guitarras (ahí, sí han recuperado ALGO su energía, que no garra -esa está ya perdida-) y otro de egos. Mucho ego. Cada uno va a lo suyo y eso, lejos de dar una imagen de unión en el seno de un grupo, desemboca en crisis constantes en el mismo. Crisis que traen como consecuencia falta de ideas, falta de buenas composiciones y pocas, muy pocas ganas de trabajar.
Por cierto, ya finalizo, aún me pregunto porque han contratado a Trujillo. Está claro que por que en la foto promocional de la banda debe de quedar muy fotogénico, porque lo que es para tocar... poco. Ahora, con la copia publicada y editada, el bajo, en muchos pasajes, cuesta escucharlo y en parte, gracias a la reververante y distorsionada pegada de Lars. Gracias, maestro. Para lo pequeño que eres, el ego que te gastas.
_________________ Poco a poco, las voces de mi cabeza fueron menguando. Ahora, sólo me siento loco la mitad del tiempo; la otra mitad, lo estoy.
|