Crónica HELLFEST 2014 
Este año he tenido la suerte (aunque rompiendo el cerdito XD) de poder repetir en Hellfest ahí va una crónica del estilo de la que hice el año pasado.
post207579.html?hilit=#p207579 
Clisson, Francia, 20, 21 y 22 de junio. Yo llegué el 19 por la noche y como dice Turisas en su último disco “no good story ever starts with drinking tea” así que agarramos la cerveza y el Capitán Morgan mientras montábamos la tienda y dormí 3 horas para empezar a tope XD.
La organización ya ha confirmado que éramos más de 150.000 personas (suma de los 3 días), lo que son unas 40.000 más que el año pasado, con sold out el viernes y el sábado. El festival crece y se ha notado la mayor afluencia, ya no es un festival tan “cómodo” como fue el año pasado. A cambio han hecho mejoras: han pavimentado el acceso y algunas zonas, han puesto una zona de tiendas muy chula justo antes de entrar, han aumentado considerablemente los baños dentro del recinto (que se hacían muy escasos el año pasado), han puesto una segunda fila de altavoces y pantalla en los mainstage, han mejorado la zona de restaurantes (aunque son caros de cojones), han puesto un bar de vino (oh la lá) y una noria que costaba 5€ y había un cojón de cola para entrar pero oye, iluminada por la noche quedaba muy chula.


Como contras, creo que algunas cosas no las han escalado bien acorde al aumento de gente. El acceso en las horas punta se ha quedado muy pequeño, las duchas y baños de la zona de camping que, si ya eran pocos el año pasado, éste siendo más gente había incluso menos. Han puesto unas escaleras maaalísimas de andamio de unos 15 metros de altura para hacer de puente en una carretera (cortada) entre el recinto y el camping por las que si ibas cargado o borracho no te reías demasiado. El año pasado cruzabas andando por el mismo sitio y no pasaba nada, no entiendo la necesidad. Las zonas de los escenarios secundarios se han quedado claramente pequeñas, especialmente las carpas donde solía rebosar la gente. Además el sol de justicia y el terreno hicieron que al mínimo movimiento de pies (no digamos un circle pit) se levantaba una buena polvareda y tampoco se les ocurrió regar para asentar el terreno. Dado el éxito, espero que sigan con las mejoras y pulan esas cosas para el año que viene. No vendría mal algún bar más, algún puesto más de merchan, alguna fuente más, en fin, cosas que te eviten colas.



Para el que le interesen el resto de detalles del festival, remito a la crónica del año pasado porque son básicamente iguales. Ahora, voy con una mini crónica de cada concierto que vi, que a mini crónica por 30 y pico concierto al final sale un pico. Notaréis (otra vez XD) una gran ausencia de cabezas de cartel entre mis grupos.
Viernes 20Crossfaith – A petarlo con el metal electrónico de estos japoneses muy pintas a las 12 de la mañana que despertaron al personal a base de bien. Me perdí medio concierto por el puto acceso al festival (esa última foto que he puesto) pero bueno, dieron muchísima caña a modo de inauguración, hicieron dos wall of death en la misma canción y me sorprendieron enormemente al ver que traían DJ para la parte electrónica y que no iba disparada. Recomiendo mucho este joven grupo a quien le guste la electrónica.
Caspian – Todo lo contrario a los anteriores, justo después fui a disfrutar del post rock ambiental genialmente ejecutado por parte de estos bostonianos.
Powerman 5000 – El hermano del señor Rob Zombie dio un concierto muy bueno (mucho mejor que Rob Zombie, de hecho) que me sorprendió bastante porque no llevaba demasiadas altas expectativas.
Rob Zombie – Decepción es la palabra. Con las historias que corren de la puesta en escena de este grupo, que no hiciesen una puta mierda te deja, cuando menos, frío. Poco más que alguna máscara y sus habituales pies de micro, además de perder el tiempo miserablemente (en una actuación de 45 min) con solos absurdos. Cierto que el hecho de que fuese de día no daba opción a juego de luces ninguno, pero es que tampoco intentaron hacer mucho más. Me fui antes de acabar.
Turisas – “
I want to see the biggest disco pit ever seen” Qué buen concierto dieron y qué buen frontman es Mattias. Set list con unas cuantas de su último disco pero recorriendo toda su discografía y no dejando atrás Battle Metal o Rasputin para terminar en una puta fiesta.
Iron Maiden – Los escuché de lejos XD. Pero bueno, tocaron todas las míticas (como vienen haciendo en esta gira) y, por lo que dicen los que lo vieron, Bruce Dickinson sigue teniendo una buena dosis de energía encima del escenario.
Sabaton –
“We’ve supported Iron Maiden and I never thought I will ever play before them”. Con problemas de sonido en las 3 primeras canciones, en cuanto el técnico se encontró, dieron un concierto en su línea, pura fuerza sobre el escenario y canciones altamente coreables, con un set list bastante típico añadiendo un par del último disco.
Septic Flesh – gran contundencia en directo de estos griegos. Sus melodías y coros épicos cuadraron perfectamente con el directo potente que dieron.
Sábado 21Of Mice and Men – Me los perdí porque, aunque me levanté a las 8, tardé 2 horas y media en ducharme

. Por favor Hellfest, poned más duchas.
Miss May I – para ser un grupo de algo-core no muy destacado, hicieron un directo de puta madre, sin caer en el problema de muchas de estas bandas que pierden todo en directo.
Skidrow – pues bueno, bien XD. No es que sean santo de mi devoción así que vi alguna canción mítica y me fui, porque la mayoría no tenía ni zorra de cuáles eran.
Trollfest – para mí, uno de los mejores conciertos. Su último disco y el directo que vi me los confirman como una gran banda del folk metal actual, habiendo hecho una gran evolución desde “el disco del pato”. Y es que eran nada más y nada menos que 9 tíos encima del escenario tocando absolutamente todo lo que sonaba (que no es poco) en directo, nada pregrabado, haciendo coros, cambiándose instrumentos, con hasta 3 percusiones (2 más el cantante ocasionalmente) y haciendo bailes y el gilipollas encima del escenario cuando no tenían nada mejor que hacer. Bajo su apariencia de pedofas fiesteros que se ponen una camisa hawaiyana y cantan “I wanna go to the Cabana party” animando al público a lo grande, estuvo una actuación impecable.
We Came As Romans – “
We are having fun, you are having fun, this is a good day right?” Para todo lo que se está hablando de este grupo últimamente en los medios, hubo una asistencia de público algo floja. Supongo que el machacante sol de las 4 de la tarde no les favoreció. El concierto muy bien, muy en la línea de estos grupos postureo core y derroche de energía a partes iguales, con saltos sincronizados y todo, sin dejar de interpretar muy bien las canciones, y especialmente bien las voces de sus dos cantantes. Y aunque no había muchísimo público, el que había respondió:
https://www.youtube.com/watch?v=BuX2vDMGNsQExtreme – aquí me pasa un poco como con Skidrow, no es mi estilo de música, pero aun así me parecieron terriblemente aburridos. Tocaron esa mítica More Than Words y por mí suficiente.
Dagoba – “
Más atrás, más atrás, más atrás” (o algo así en francés). Otra grata sorpresa me llevé con este grupo que empecé a escuchar semanas antes de venir, conciertaco. A estos marselleses supongo que les ayudó jugar en casa pero desde luego no es lo único necesario para el concierto que dieron, pura tralla. Lo del más atrás es lo que dijo el cantante hasta que consiguió que el wall of death que estaba montando llegase casi hasta las barras del bar del fondo del mainstage. Puta locura, os dejo el vídeo del momento:
Status Quo – vi algunas canciones sueltas. Dieron un concierto acorde a la edad de sus miembros, tranquilito pero con una dosis de canciones míticas que te hacían disfrutarlo.
Protest The Hero – “
I hate soccer, have you heard about ice hockey?” Entre esa y otras coñas se desarrolló el concierto de este grupazo canadiense muy reciente que recomiendo al que no los conozca. Pero me lo habían comentado y la leyenda era cierta, este grupo pierde bastante en directo, tienen que trabajar aún más sus canciones que quedan a considerable distancia del resultado en disco.
Tsjuder – no es que el black metal más típico sea mi estilo pero había que coger sitio para Eluveitie y tampoco es que me disguste en pequeñas dosis. Lo cierto es que dieron muy buen concierto, el público blacker que había por ahí estaba dándolo todo.
Clutch – me escapé 15 minutos de los blackers para ver algo de este grupo pero ver, lo que se dice ver, no vi nada. Petaron absolutamente la carpa del Valley y la gente ya los escuchaba desde fuera, que fue lo que hice yo. Y sonaban muy muy bien.
Eluveitie – “
We are under the number of the beast but we don’t believe in that bullshit, we write songs about Celtic mythology”, que nos dijo Anna Murphy desde el escenario del Temple, coronado por un enorme 666. Me conseguí poner en primera fila y lo viví como un niño pequeño. Cojonudo concierto y gran respuesta del público. Set list variadito aunque bastante típico, donde destaco el nuevo single King que me encantó en directo. Tal vez algo bajas algunas flautas y voces de Krigel, aunque donde estaba yo puesto en ese escenario no había una gran acústica en general, así que no puedo afirmar con seguridad. En los vídeos del concierto se oye bastante mejor de hecho. La nueva violinista correcta aunque aún se tiene que integrar un poquito más en el grupo. Como cosa curiosa, montaron un wall of death que según se chocó se cayó todo el mundo al suelo modo dominó xD.
Aerosmith –
“Que esa cámara no deje de enfocarme” no fue lo que dijo el cantante pero vamos, era su actitud, diva absoluta XD. Yo vi un rato de concierto y no me parecieron para tanto aunque bueno, he oído un poco de todo. Desde que muy bien a que aburridos o demasiado largo. Había una pantalla gigante de fondo de escenario y se sacaron piano de cola para tocar Dream On.
Gorgoroth – no quise perderme la oportunidad de ver un poquito de tan mítica banda de black metal. Ya he dicho que no soy gran fan del black pero a lo tonto ya he visto unos cuantos grupos en festivales y Gorgoroth me han parecido posiblemente los más aburridos de todos. De hecho Tsjuder unas horas antes me gustaron bastante más.
Millecolin – último concierto del día, con todo lo que llevaba ya detrás yo no daba para mucho así que a medias me fui porque me caía. Creo recordar que bien XD.
Avenged Sevenfold – no los vi pero la gente en general hablaba bien del concierto.
Domingo 22Year of the Goat – después de lo de la ducha del día anterior, ese día decidí ducharme con la garrafa de agua e irme a ver este primer concierto a las 10:30 con el desayuno en la mochila. Y qué bien me supo con este grupo de fondo. Conocía una canción y me gustaron un montón, otro grupo muy recomendable.
Blues Pills – “
This is crazy”. Para echarles de comer aparte. Nuclear Blast los ha hecho florecer de la nada este año, no tienen aún un LP y menudo grupazo. En disco te quedas con la voz de la cantante, pero es que en directo te das cuenta que se lucen los 4, hasta el bajista. “This is crazy” que decía la cantante al ver la merecida cantidad de gente que fue a verles a las 11 de la mañana y que les aplaudían ampliamente.
Scorpion Child – con pantalones de campana y camisa setentera se presentaron en el escenario. Me pude quedar a un par de canciones nada más, pero desde luego que me habría encantado quedarme a todo el concierto.
Powerwolf – “
We are here to preach heavy metal”. Qué ganas tenía de verlos por primera vez y qué bien cumplieron con mis altas expectativas. Vestidos con sus habituales pintas dieron un gran concierto en parte gracias a sus canciones taaaan de directo con esas partes tan coreables a lo “rise your fist evangelist” o “when I say UH you say AH”. El teclista es un personaje por cierto, vestido a lo Conde Drácula, no paraba quieto y aprovechaba todo momento en que no tuviese que tocar nada para salir a moverse por el escenario a animar al público. Grandes, la única lástima es que no fuese de noche y no poder disfrutar del juego de luces.
Seether – a pesar de que estos americanos dieron un buen concierto, creo que no son grupo para este festival, su estilo no encaja mucho con el resto del cartel. Entre eso y el calor que hacía a las 3 de la tarde, la asistencia fue bastante baja. Pero bueno. Ahí estuve porque me gustan y son el típico grupo que, o los ves en una de estas, o puede que nunca más vuelvan a cruzar el charco para ti, que además tampoco tienen un caché bajo precisamente.
Angra – juro que me habría gustado verlos pero después de 3 horas al sol del mediodía o me iba a cubierto o me daba algo. Cosas que pasan en los festivales.
Alter Bridge – Volví al sol para ver buena parte de este concierto y lo hicieron muy bien ciertamente. Detalle de la organización, llamaron a los bomberos y se pusieron a regar con la manguera a los que estábamos en los escenarios principales, dándonos la vida realmente.
Equilibrium – “Are you ready for German epic metal?” Y una épica descarga hicieron con un set list con varias canciones del nuevo disco (y yo encantado) acompañado de sus más conocidas. Nos hicieron movernos que daba gusto. Todos sus -no pocos- nuevos miembros muy bien sobre el escenario, encabezados por su cantante de 9 metros de altura que es todo un frontman.
The Black Dahlia Murder – “
I want this even dirtier” el cansancio acumulado hizo que me echase una cabezadita en un lateral de la carpa con un grupo tan relajado como éste, y no porque dieran un concierto aburrido precisamente. Pero bueno, para cuando espabilé pude ver la que liaron. La gente respondió enormemente con este grupo y llegaron a hacer varios circle pit por detrás de una de las columnas de la carpa, osea, grande xD. De ahí el even dirtier, ya que se levantaba una polvareda enorme con cada circle pit, y a más que pedía, más polvareda.
Vreid – Sognametal – se juntaron un popurrí de Vreid con gente de otros grupos de su pueblo para hacer muy buen concierto. Realmente de Vreid no tocaron muchas, y creo que sólo una del último disco (me jodió, me gusta mucho ese disco). Tocaron, sin embargo, varias de Windir.
Soundgarden – estuve poco pendiente pero sonaban bien desde luego.
Solstafir – mi segundo momento post-rock del festival después de Caspian, me voy a volver un indie de mierda xD. Con mucho gusto si implica ver conciertos así. Pura magia de guitarras ambientales y voces con eco. Conociendo sólo una canción de 4 días antes, no fue impedimente para que lo disfrutara de lo lindo.
Soilwork – “
Thank you for choosing us instead of Black Sabbath, that’s a big deal. That’s a really big deal”. A cambio, nos dieron un concierto digno de ese big deal a los que les escogimos a ellos. Pura energía sobre el escenario, empezando por el cantante, que además de un gran vocalista es un gran showman, pero es que los demás miembros tampoco paraban quietos. Tanto es así que petaron el escenario. Literalmente. El bajista pegó un salto al principio de una canción y desapareció. Una tabla del escenario no muy bien colocada se rompió y se cayó al hoyo. Se paró el concierto mientras ponían rápidamente otra tabla, al bajista no le paso nada afortunadamente aunque sí que se cargó el bajo y tuvo que sacar otro. Después de decirnos que todo estaba bien, que no habían visto algo así nunca y que el escenario no estaba preparado para suecos, volvieron a empezar la canción y acabaron el pedazo de concierto que dieron. Tuvieron que recortar una canción por el percance para ajustarse a los tiempos pero nada más. Os dejo el vídeo de la actuación completa. Aunque grabado desde el público, en el 18:34 se ve si te fijas entre el cantante y el guitarrista de la izquierda del público cómo el bajista salta y desaparece de repente, oyéndose el ruido incluso XD.
Black Sabbath – “
I can´t hear you!” El final del concierto sí que lo vi. Tocaron hora y cuarto a pesar de tener más tiempo programado y con una puesta en escena sobria, sin nada más que la pantalla gigante del fondo del escenario que estuvo con los 3 cabezas de cartel. Pero realmente no necesitan más que sus temas míticos y su interpretación. Y el resto ya lo hace el carismático Ozzy con sus “I can´t hear you”, sus “I love you all”, sus movimientos peculiares y su andar encorvado y arrastrando los pies.
Turbonegro – “
Do you believe in nothing?” Macarreo para acabar el festival con energía, no defraudaron a los que se quedaron hasta el final.
Hasta aquí pescao vendido.

Disfruté como un enano el festival. Sólo añadir para terminar y sin ánimo de hacer publicidad por que sí, que este año repetí con Metaltrip para hacer el viaje organizado y estoy plenamente satisfecho.
Tenéis un montón de fotos buenas del festival por días y por grupos en la web de Hellfest, yo he sacado todas de ahí:
http://www.hellfest.fr/galerie.php?id_fi=412Varios de los conciertos están grabados y subidos en buena calidad en esta web:
http://concert.arte.tv/fr/search/site/au%20hellfest 