m6 escribió:
En lengua, en primero leimos
La casa de Bernarda, o algo así, pero lo leia la profesora en clase. Nosotros no hacimos nada. Y ningún libro más, ni en euskera ni en castellano ni en ingles.
En euskadi creo que la enseñanza de bachillerato en temas de euskera y castellano es diferente. Aquí el examen de euskera es de chiste, si tu lengua materna es el euskera apruebas con nota. En cambio, en navarra tienen cosas más chungas y además les entra literatura y comentario de texto, cosa que nosotros ni lo damos. Y en lengua castellana pasa lo mismo. Aquí solo es un comentario de texto (que lo suspendi, que malo era diossss) y en el resto de españa (creo) que es comentario de texto más literatura. Resumiendo, para la selectividad de euskadi en lengua, euskera y ingles no hay que estudiar nada.

Alba. No confundir con "La Bernarda". Era una señora de mal vivir y peor consentir aunque su "casa" tenía una fama que... bueno, eso es otra historia.
A lo que voy. Mis tiempos de Bachillerato y C.O.U. hubo mucha literatura clásica (y alguna que otra Play Boy) y también (el coger letras mixtas) mucha filosofía, tanto historia del pensamiento como lógica. Ya en la carrera y en la diplomatura, la cosa cambió de tercio, pero aún así, cuando me metí de lleno en la literatura gótica... no la mierda que ahora llaman gótico. Poe, Lovecraft, Bloch, Maturin y demás... me dí cuenta que dentro de la literatura clásica se catalogan como maestras obras que en absoluto lo son y se dejan otras que merecerían tal calificativo. Por lo menos, esa es mi personal apreciación.