Death Magnetic suena mejor con el volumen apagado
Según un estudio de la Universidad de Massachussets
Desde que salió a la venta el último disco de Metallica, la producción del álbum ha sido objeto de polémica por la supuesta mala calidad del sonido. Al parecer el problema podría tener su origen en una compresión excesiva del audio, hasta el punto de provocar distorsión y reververaciones. El enfado de los fans de la banda ha llegado hasta el punto de poner en marcha una campaña de recogida de firmas en la que se solicita la remezcla o remasterización de "Death Magnetic".
Sin embargo, un equipo de estudiosos de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad de Massachussets dirigido por el doctor Irving Gustavsson ha hallado la forma de solventar el problema: escuchar "Death Magnetic" con el volumen a cero. "De este modo los problemas de sonido del álbum resultan completamente imperceptibles", manifestó el doctor Gustavsson.
Por su parte, los fans de la banda californiana se han mostrado ilusionados con el descubrimiento. "Es fantástico, incluso puedo imaginarme que el disco es mejor de lo que realmente es", afirma el joven Mike, seguidor de Metallica desde hace más de dos décadas.
Análisis de audio de "Death Magnetic" en el que se aprecia
gráficamente como desparece la distorsión al suprimir el volumen.