
Rock & Roll Babilonia – Gary Herman. Manontroppo, 2006.
Citar:
Los chismes son secretamente agradables, no lo neguemos. Pero si se trata de Rock y a uno le gusta demasiado, saber sobre los músicos y puede resultar agradable.
De principio a fin este correo de brujas nos cuenta una historia malvada del rock, como una genealogía de drogas, sexo, giras anodinas, excesos y muertes violentas. La música está escrita con sangre y agujas; con líneas de coca y rios de alcohol. Autodestruirse parece ser la forma de eternizarse. Todos estos rockeros amados y odiados parecen clamar por algo de atención, como niños que en su berrinche no logran que los miremos. Esta es otra forma de subirse al tren de la música popular. Por la puerta de servicio sabremos cuánto cuesta la fama porque el poder es algo que ni siquiera un Rolling Stone sabe cómo usar. delicioso festín de títeres de disquera que se clavaron en nustro corazón con su ira y su tristeza. Una crónica amarga de leer pero importante para no fabricar un cuento de hadas; al final todos somos iguales y morir es la prueba irrefutable de ello.
Anecdotario para pasar el rato en esos momentos donde, sin renunciar al rock aunque abarca otros estilos, tiramos de lectura distraida. Pasable.
Citar:
Axl Rose, Michael Jackson, George Michael o Noel y Liam Gallagher, así como de otros muchos personajes que llegaron a convertirse en auténticas víctimas de su propio estilo de vida: Jimi Hendrix, Jim Morrison, Sid Vicious, Freddie Mercury, Kurt Cobain, Michael Hutchence o Paula Yates..., o que saltaron a la fama de la mano de la polémica y la controversia: Eminem, Marilyn Manson o el mundo del gangsta rap, Tupac Shakur, Biggie Smalls o Snoop Dog...