pelotapeluda escribió:
Pues debe ser por la portada y la expectación de oirlo, por que el disco es bastante mediocre. Para mi gusto es mejor que el anterior, pero se salvan 3 ó 4 temas y tampoco son nada del otro mundo.
Estoy contigo, en todo, salvo en nada. Resulta dificil valorar si es o no buen disco, con el bagaje musicial de Judas. Es imposible no hacer alguna comparación o similitud con otros discos (han salido comparaciones con Sad Wings..., British Steel..., Defenders of...., Painkiller...). En principio, estoy con quien piensa que es mejor partir desde una posición de tabula rasa y escucharlo con autonomía, pero, sin quererlo, te vas hacia otros trabajos porque este último tiene reminiscencias a discos anteriores. Después de cinco escuchas, considero que no se puede hacer una valoración clara, porque pienso que es un disco que ganará con el tiempo. Tiene cosas buenas: Variedad -Judas siempre hacen temas variados dentro de un mismo disco, aunque ahora parece que hay gente que eso le resulte sorprendente-. Metal clásico -Dragonaut, Hall Of Valhalla, Metalizer (que me recuerda a Metal Metadown del Painkiller y hasta ahí la referencia al mismo, bueno, también el tema que da título al disco, que tiene un ritmo muy similar a Hell Patrol), Battle Cry y, aunque como bonus, Tears Of Blood- alguna semi balada -Beginning of the End (un tanto críptico. ¿Nos vamos?) o, tambien bonus, Never Forget- pero bueno, hay blogs y críticas para todos los gustos. Creo que el aroma de los 80's persiste, aunque con un enfoque de siglo XXI. Faulkner está a la altura, sobradamente. ¿Cómo habría sonado con K.K.? pues ahí la incógnita que, resulta ocioso también plantearse. K.K. no está. Punto y final, sobre eso.
Un ejercico honesto me ha parecido el de Rob. Podría haber aderezado su mermada voz con efectos y registro pregrabados, pero ha optado por aportar lo que tiene, más o menos, y como lo tiene. Supongo que para defender los temas del trabajo en alguna gira promocional (si la hay). SORPRENDE!!! y mucho lo bien (y también mucho) el bajo de Hill. Creo que es, con diferencia, el trabajo donde más destaca y, junto a Travis, la base rítimica está impecable.
En cuanto al sonido y la producción, pues mucha gente opina que no es buena (por lo que veo en las críticas de diferentes blogs y foros. Yo, en eso, no estoy de acuerdo. Vale, Nostradamus quizá fuera sobresaturado e incluso Angel Of... también pecara de exceso, pero la producción suena ochentera. Tipton afirmaba que es sonido -el ochentero, de corte más clásico- es lo que buscaban para este trabajo. Lo han conseguido, intencionado o no, ya no lo se. British... Killing.... me suenan, con la diferencia en el tiempo lógicamente, similares.
La portada, en principio, resulta vistosa, pero es un refrito bastante sobrecargado. Es bonita, sí. Por lo menos los ojos se te van a ella directamente, pero encuentras reminiscencias de todo y muy barroca. Mucho dibujo en poco espacio. Igual en formato LP al ser más grande, la cosa quede más dispersa. Yo lo tengo en formato doble CD y es abigarrada.
Por lo demás, temas variados, de todo, sin abandonar el estilo, pero diversidad, no obstante, escucharlo de tirón... me llega a cansar. Y ahí es donde, creo que coincido con eddiejose, que cogiendo temas del disco principal y temas (para mí dos) de los bonus, podría quedar un disco más fuerte y contundente en el conjunto. Entero se ha demasiado aspero, y escuchar temas sueltos, se hacen cortos y con esa sensación de que vencerán, pero no convencerán. Desde luego, para mí, mejor que los discos después de la reunión. Eso es bueno. Pero falta fuerza. La edad, es lo que tiene. No te volverá más listo, pero sí menos necio y, Dogning y los suyos saben adaptarse a los cambios, de manera más o menos forzada, pero adaptarse. No suenan demasiado forzados, que conste, pero tampoco demasiado naturales.
Temas buenos, para mí: Dragonaut, Redeemer of Souls, Halls of Valhalla, Sword of Damocles. A partir de aquí, la cosa sube y baja, empezándose a hacer más insustancial: March of the Damned, Down in Flames resultan para mí prescindibles. Vuelven a subir: Hell & Back, para otra vez bajar: Cold Blooded. Vuelven a subir: Metalizer y otra vez bajan con Crossfire y Secrets of the Dead. Ya no presto mucha atención, porque me disperso pero mira, ahí han tenido un acierto redondo, porque retoman, con fuerza: Battle Cry. Mira tú, ahí están Judas Priest haciendo lo que mejor saben hacer: Patear culos a base de ritmos rápidos y riffs. Soberbio el tema.... pero vuelven a bajar con la coda final: Beginning of the End.
Hay que escucharlo más veces, eso seguro. Ahora toca el turno al disco adicional. Empieza hard rockero -pero no va mucho con los Priest, aunque temas como el Livin' After... y Another Thing' Comin... tiene su cosa fiestera, pero para conciertos. No son temas que me hayan impresionado nunca demasiado- Snakebite y pienso que es un tema de relleno. Halford afirmó que estos temas iban adicionales porque no conjugaban bien con el disco principal. Pues para mí, le niego la mayor. Desde luego entra este y los demás. El disco, en general, es variado y este tema, también. Luego llega: Tears Of Blood. Temazo, no el mejor, pero merecería ir de principal y no de secundon. No lo entiendo, pero el tema, es bueno. Bajamos el piston: Creatures y Bring It On. Pues ni frío ni calor y se va acabando el disco.... se empieza a hacer otra vez pesado y cierran con: Never Forget. Balada muy buena. Estaría mejor cerrando el disco principal, pero no ha sido así.
Disco de Judas a la altura de las circunstancias actuales. Un disco saturado de temas. De todo tipo -incluso groovie con una reververación de bajo inusitada en Hill hasta la fecha- Los hay buenos y los hay malos. Con el tiempo, supongo que ganará en las escuchas, pero los temas que no me han entrado a la primera o segunda escuchar, no creo que me entren a la décima. Quizá por hartazgo, pero no por gusto. Un poco forzado y un intento de reconducir su identidad en lo que fueron, lo cual no es necesario, son lo que son y eso, no se lo quita nadie. Producto empaquetado para hacer las delicias de mucha gente y fans, pero de incondicionales de la banda? Pues no lo tengo tan claro. Por lo menos a mí, no.
Temas buenos: Dragonaut, Redeemer of Souls, Halls of Valhalla, Sword of Damocles, Hell & Back, Metalizer, Battle Cry, Tears Of Blood y Never Forget.
Temas que, por ahora, no me han dicho nada: March of the Damned, Down in Flames, Cold Blooded, Crossfire, Secrets of the Dead, Battle Cry, Beginning of the End, Snakebite, Creatures y Bring In Out.
Cuestión de gustos, supongo. 3 ó 3'5 sobre 5. Con el tiempo quizá llegaría al 4, pero por ahora, eso es lo que valoro.