Xanceda escribió:
Que defienda el gallego normativo no quiere decir que este a favor de las gaitas de Galiza, grazas... que intentan imponer ideologicamente y demás chorradas. Lo que da pena es que por la desidia (desprecio, cada vez que Raxoi dice que es gallego me parto) del PP y lo poco que pinta casi siempre el PSDG (a ver si algún día tienen a alguien a la altura) la academia vaya quedando en manos de radicales que usan la lengua para intereses políticos, que como ya eran pocos y no se les hacia mucho caso parió Feijo.
Lo que es una pena es que cada vez tengan más fuerza estos lusistas que además inventan un nacionalismo de marcianos. Señores desde que Portugal se independizo puso un muro con España y Galicia, hasta hace 20 años un español y menos un gallego había visto un portugués, como cojones vamos a hablar portugués. Por cierto a ver si tienen cojones de decir estos del Galiza que opinan los portugueses del gallego, algo de que viene del portugues creo
Viva los Ártabros (Nota para Enil) A mi la ola lusista casi no me toco, solo una acomplejada un año en 2º de BUP, me cargo, pero le deje claro que yo no era portugués y algunas cosas más, era muy malote de aquella

Al matricularme en el instituto me dijo la directora: Con los repetidores vamos a tener mucho más ojo, y yo le dije, tranquila que yo no repito, TRIPITO

¡¡¡ Y contigo más !!!

Que en Galicia haya mucha gente mayor que no hable bien el castellano no quiere decir que esto sea una autonomía beligerante con el idioma, aquí hay bilingüismo sin conflicto, aunque vete a saber por los intereses de quien se quiera crear virtualmente.
Por cierto que el descenso en el uso del gallego es enorme y entre los jóvenes en las grandes ciudades no es ni del 10% creo recordar.
Normalmente hablo en castellano, más por costumbre que por otra cosa ya que el gallego me es igual de fácil.
Bastante de acuerto con todo lo que has escrito Xanceda.
Sólo un par de apuntes:
Enlil XD que si me pones Enil, sólo le falta una ese delante para sonar más ridículo XD
Los que sostenemos el uso del gallego somos los que no "somos de ciudad", aunque yo ya lleve bastantes años en Vigo,pero con mi círculo de amistades y en ambiente familar seguimos hablando en gallego. El % de gallegohablantes en las ciudades es mínimo, sobre todo entre los jóvenes, así que que descienda un 10%... la verdad, me parece un tanto normal. Sería un descenso del 10% como del 10% que hablan gallego en grandes ciudades?
Que en Galicia hay gente mayor que no hable bien el castellano? Hmm creo que no, todos los que fueron a la escuela en época franquista fueron enseñados en castellano, de hecho, por ejemplo mi madre no sabe escribir en gallego, sólo en castellano. Me acuerdo que me sorprendiera que un día estaba cogiendo una receta de la tele (hasta de la TVG! creo que era) y la estaba escribiendo en castellano. Y más ejemplos... por ejemplo cuando las señoras mayores van al médico, aparte de ponerse sus mejores galas

se ponen a hablar con él en castellano, y así pasa con otras profesiones "altas". A mí mismo me pasó cuando estaba trabajando en Riotorto (1000 habitantes, centro de Lugo) y los señores que entraban en el banco me hablaban castellano aunque yo les respondiera en gallego.
Yo creo que no hay ninguna persona mayor que no sepa castellano en Galicia.