Si, yo llegué a Galicia y pasé tres años sin estudiar gallego (y todas las clases en mi aula se daban en castellano) y el primer y único año que tenía que estudiar gallego me tocó de profesora una lusista (una impresentable que lo único que me decía es que como mi padre era gallego que seguramente hablábamos gallego en casa

).
En fin, que en contadísimas ocasiones me encontré con problemas ocasionados por no ser gallego o galegofalante, me he encontrado mayor problema con los catalanes y su lengua (no se, me tocarían los más cafres) incluso aquí en Galicia (llegaban, preguntaban en catalán y se cabreaban si no les respondías e incluso uno me dijo en castellano -políglota él- que se contaban con los dedos de una mano los catalanes que supiesen castellano

).
Si, en las oposiciones a la función pública (Xunta, SERGAS, Diputación y/o Concellos) se debe hacer exámen de gallego, es curioso (como ya comenté) que excepto en estas últimas oposiciones y las siguientes (por lo menos en el SERGAS) sólo los que no tienen los certificados CELGA tienen que hacer el exámen de gallego, los que los tienen o se los convalidan tienen los 8 puntos de gallego sin hacer el exámen, esto es gracias a la política lingüística de Feijoo (antes eran obligatorios para todo el mundo y he de decir que, por norma general, lo no galegofalantes sacaban mejores notas que los galegofalantes).
Si, también es cierto que este individuo con un cocodrilo en su pechera ha sido el que más votos a conseguido en estas elecciones, al igual que el querido y siempre recordado con afecto, D. José Mª Aznar también fue el que más votos obtuvo durante 8 años y el también querido y recordado D. Felipe González. No hay que olvidar que aquí una parte muy importante del censo electoral, para las elecciones generales suponen tres diputados para ellos, viven fuera de Galicia y no sólo fuera de Galicia, también de España. La 5ª provincia gallega es Argentina y la 6ª es Suiza (bueno ahora menos, que han vuelto unos pocos de Suiza)... y como no llega con todo esto, se han dado casos en que han votado muertos, si, si, en las últimas elecciones autonómicas han llegado a las urnas votos con el certificado de defunción incluido...
Qué puñeta, ya he escrito demasiado
